El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que todos los grupos parlamentarios han firmado un acuerdo para crear la Comisión de Estudio para Abordar el Uso de la Tecnología por parte de la Infancia y la Adolescencia en la Comunidad de Madrid.
“Es un tema que ya se trató en las primeras reuniones de la presidenta con los portavoces y finalmente esa comisión se creará por consenso de todos los grupos”, ha señalado, porque “todos los grupos estamos de acuerdo en que es un tema importante que debe ser debatido en la Asamblea”.
El portavoz popular ha destacado la importancia de abordar este asunto porque “la situación de los niños y los adolescentes respecto al uso que se hace de las pantallas, de los contenidos a los que acceden, al tiempo que están conectados a esos dispositivos, la información que reciben a través de ellos es algo que nos preocupa”.
Sobre la comisión, Díaz-Pache ha explicado que por ella “pasarán expertos, así como profesionales de la Administración, de la sociedad civil, de la industria, incluso, los propios adolescentes a través de asociaciones y entidades”.
Respecto a la actividad parlamentaria, el popular ha explicado que continúan los trámites para la aprobación de los Presupuestos 2024, la Ley de Medidas para la Simplificación, además de la modificación de las leyes de Identidad de Género y LGTBI y ha indicado que “aprobar estas leyes cuanto antes es un compromiso por nuestra parte y con esta tramitación cumplimos este compromiso con lo que hemos dicho y con la ciudadanía”.
“El pasado 28 de mayo recibimos el respaldo mayoritario de los madrileños. Este respaldo lo acogimos como una gran exigencia de trabajo por nuestra parte y estamos respondiendo a esa confianza”, ha continuado diciendo el portavoz del GPP, quien, por último, ha resaltado que no ha habido un periodo inicial de sesiones de una legislatura que tenga más aprobaciones de leyes que éste, lo que “atiende a una respuesta responsable de la Asamblea de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular a la confianza que nos dieron los madrileños para desplegar nuestro programa político”.

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...