El gerente del SUMMA-112 de la Comunidad de Madrid, Pablo Busca, ha comparecido hoy en la Comisión de Investigación de Barajas y ha reconocido que se propusieron “varias medidas” para ayudar en el control del Covid en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al Gobierno de España y “no tuvieron contestación”.
Durante su intervención, Busca ha explicado que desde el SUMMA-112 se hizo todo lo que estaba en su mano ofreciendo su ayuda al ministerio. “Si podíamos ayudar a hacer un mayor control de los pasajeros que entraban en Barajas, podría haber ayudado en las posteriores olas en Madrid”, ha afirmado.
El gerente ha desarrollado algunas de las medidas que propusieron al ministerio, como hacer test a vuelos concretos “o a colaborar con ellos en el mal llamado ojo clínico, aunque está demostrado que su utilidad fue escasa”. Asimismo, ha reconocido que insistieron en hacer un control exhaustivo en Barajas porque les parecía “un punto caliente” de entrada de Covid.
Por su parte, el portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines, ha lamentado que el Gobierno de España no quisiera aceptar el ofrecimiento de la Comunidad de Madrid ya ha asegurado que el resultado fue “más contagios, más víctimas y más dolor”.
“CONTROL PRECARIO EN BARAJAS”
En la primera sesión de control de la Comisión de Investigación de Barajas, el Grupo Parlamentario Popular llamó a comparecer a la presidenta de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior, María del Mar Faraco Oñorbe, quien reconoció que al inicio de la pandemia “el control en el Aeropuerto de Barajas fue precario”. Asimismo, reconoció que en verano “hubiera sido bueno pedir PCR en Barajas, no solo en el aeropuerto de origen”.
Asimismo, reconoció que “los gestores actuaron tarde, se tenía que haber actuado antes” cuando el Centro de Control Europeo de Enfermedades otorgaba el 2 de marzo un escenario 1 a España, cuando en Italia ya se encontraba en escenario 2.

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...