El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado esta semana una solicitud para que el Pleno de la Cámara regional apruebe la interposición de Recurso de Inconstitucionalidad contra la creación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas promovido por el Gobierno de España.
Así lo ha anunciado el portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, en la rueda de prensa posterior a la Junta de portavoces de este martes, en la que ha criticado que el Gobierno de España quiera “acabar con la pluralidad política” imponiendo medidas como el Impuesto de Solidaridad a las Grandes fortunas y, de esta forma, evitar que “existan modelos y ejemplos en los que los ciudadanos se puedan comparar” y en base a eso elegir.
Como ha explicado, de acuerdo con la Ley de Autonomía Financiera que aprobó la Cámara regional, “es obligación por parte de todas las instituciones madrileñas defender la autonomía financiera de la Comunidad de Madrid” y la creación del impuesto es, como ha asegurado, “un claro ataque a las competencias de la comunidad autónoma”.
La imposición del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas “vacía de contenido las competencias que tienen las comunidades autónomas para gestionar un tributo cedido por ley”, así como “ataca a la Comunidad de Madrid simplemente porque tenemos la capacidad y la voluntad de adoptar decisiones de una manera distinta a lo que hace el Gobierno de España”, ha dicho Muñoz Abrines.
“Tenemos la obligación de defender el principio de igualdad de todos los españoles ante la ley”, ha insistido el portavoz popular, quien ha añadido que “lo que no puede hacer el Gobierno de España, incurriendo en una indudable arbitrariedad y en un fraude de ley, es aprobar leyes ad hoc, simple y exclusivamente para evitar la pluralidad política”.
La pluralidad, ha recalcado, “significa que dentro de las legítimas competencias que tenemos cada uno podamos establecer los tipos tributarios que consideremos oportunos” porque de dicha “capacidad” y “legitimidad” ha dotado “la Constitución y las diferentes normas y leyes orgánicas” a las autonomías, las cuales pueden “decidir una política tributaria concreta y determinada”.

Arroyo: “Madrid Tech Week ha sido la foto nítida de una región que convierte el talento en empleo, la inversión en oportunidades y la tecnología en mejores servicios para los ciudadanos”
El diputado Jonatan Arroyo ha hecho balance de la reciente celebración de la Madrid Tech Week y ha asegurado que el evento “no ha sido solo una agenda de charlas, ha sido la foto nítida de una región que convierte el talento en empleo, la inversión en oportunidades y...

Samboal: “La Comunidad de Madrid se ha convertido en el epicentro del arte, la creación y el nacimiento de nuevos artistas”
La diputada Sandra Samboal ha preguntado en el Pleno por la política cultural desarrollada en los espacios expositivos gestionados por la Comunidad de Madrid y ha destacado que tanto estos espacios como el arte en la Comunidad de Madrid “son accesibles, universales y...

Díaz-Pache, a los grupos de la izquierda: “Siguen haciendo el ruido que les piden desde la Moncloa porque han asumido que no van a gobernar nunca y solo les queda justificar a Sánchez“
El portavoz Carlos Díaz-Pache se ha interesado en el Pleno de hoy por las inversiones del Gobierno central en el transporte público de la Comunidad de Madrid y se ha dirigido a la bancada de la izquierda para señalar que “siguen haciendo el ruido que les piden desde...

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Díaz-Pache señala que con la nueva ley de enjuiciamiento criminal ”el fiscal general podrá decidir cómo se instruyen las causas por orden de Moncloa”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la nueva ley de enjuiciamiento criminal como “un nuevo ataque del Gobierno de Pedro Sánchez al Poder Judicial y a la independencia de los poderes del Estado, un atentado al Estado de derecho” y ha señalado que, con...
Comentarios recientes