
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Noelia Núñez, ha afirmado hoy que “estamos tremendamente orgullosos de que los alumnos de todo el territorio nacional elijan la Comunidad de Madrid para hacer sus estudios universitarios, pero esto deja en una situación de desigualdad a nuestros alumnos, pues no compiten en igualdad de condiciones ya que nuestra prueba prima el esfuerzo, el mérito y la capacidad”.
La portavoz ha registrado esta mañana, junto a la diputada popular Lorena Heras, una Proposición No de Ley para promover, en coordinación con las Comunidades Autónomas y la comunidad educativa, la implantación de una única prueba de Evaluación del Bachillerato y para el Acceso a la Universidad en todo el territorio español, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba.
Asimismo, busca encomendar al Ministerio de Educación y Formación Profesional que para la elaboración de cada uno de los exámenes de esta prueba única organice equipos de docentes por especialidades en los que participen los profesores de las distintas Comunidades Autónomas y que, además, fijen criterios de corrección y evaluación comunes.
Núñez ha explicado que, además, con la Ley Celaá, “hay comunidades autónomas que ya este año están permitiendo que haya alumnos que puedan presentarse a la prueba con asignaturas suspensas, algo que no ocurre en Madrid”.
Por su parte, Heras ha explicado que “la solución para acabar con diecisiete sistemas educativos y diecisiete selectividades distintas es una única prueba regulada desde el ámbito estatal que ya intentó el Partido Popular con la LOMCE”.
“La ministra Celaá debería tomar nota de lo que quieren los españoles, los madrileños y lo que quieren las familias, que es igualdad de oportunidades igualdad de acceso para todos los españoles”, ha finalizado Heras.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...