
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez transparencia sobre las causas del apagón y que tome medidas para garantizar la seguridad y los servicios públicos.
El fallo en el suministro eléctrico del pasado 28 de abril ha evidenciado que el modelo energético es una cuestión estratégica que afecta directamente a la seguridad, la economía, el bienestar social y el prestigio internacional de España. En este sentido, el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en la Asamblea ha apuntado que, “un mes después, el Gobierno central sigue sin dar explicaciones y es necesario conocer el origen para evitar que vuelva a pasar”.
Por ello, la iniciativa del GPP propone la participación inmediata de representantes de las Comunidades Autónomas en cualquier grupo de trabajo que investigue el apagón que dejó sin suministro eléctrico a todo el país.
Asimismo, pide que se trate en las Conferencias Sectoriales de Asuntos de Seguridad Nacional y de Energía las cuestiones relacionadas con el mantenimiento de la seguridad y los servicios públicos básicos en casos de fallos o pérdida del suministro energético por periodos de tiempo prolongados.
Con esta PNL, los populares reclaman también la participación de las Comunidades Autónomas en los trabajos para actualizar y/o renovar la
Estrategia de Seguridad Nacional, que deberían reanudarse de manera urgente tanto desde la vertiente de seguridad como desde la energética, y solicita que se contemple como grave amenaza para la seguridad nacional los apagones y las carencias de suministro, incorporándolos tanto a la Estrategia como al Informe Anual de Seguridad Nacional.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...