El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno central una política migratoria eficaz y alineada con el resto de países de Europa.

“España vive una de las transformaciones demográficas más profundas de su historia reciente. Casi uno de cada cinco habitantes ha nacido en el extranjero y la población extranjera, en tan sólo cuatro años, ha aumentado en más de 1,5 millones de personas”, ha asegurado el portavoz adjunto del GPP Rafael Núñez en su intervención antes de explicar que esto “está teniendo un impacto en los equilibrios sociales y culturales de muchos barrios y ciudades”.

Núñez, encargado de defender la iniciativa en el Pleno, ha señalado que la inmigración ha pasado de ser el undécimo problema de los españoles a ser el segundo porque “el Gobierno de Pedro Sánchez ha perdido el control y está absolutamente superado por los acontecimientos”. “No existe nada parecido a un programa migratorio”, ha indicado.

Por ello, los populares piden al Gobierno de Pedro Sánchez que recupere el control de las fronteras, que combata a las mafias, garantice los retornos efectivos y asegure acuerdos con países de origen y tránsito.

Con esta iniciativa se insta, además, a exigir a la Unión Europea que dote a la frontera sur de Europa de más medios, presencia reforzada de Frontex y una política común de retornos que dé seguridad a los ciudadanos y confianza a quienes llegan de forma regular.

En su exposición, Núñez ha puesto el foco en que “el respeto a una ley común es la clave” y, por ello, los populares proponen una serie de medidas para que la situación de las personas inmigrantes que contravengan el ordenamiento jurídico y cometan delitos graves sea incompatible con su permanencia en España. De esta manera, piden que ningún delito quede impune, que la pérdida de residencia sea automática cuando un inmigrante incurra en delitos graves y que la reincidencia sea incompatible con la permanencia en España.

En cuanto a los menores extranjeros no acompañados, el GPP reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez que garantice la determinación de edad de los menores extranjeros no acompañados en un plazo máximo de 48 horas y que asuma su atención y financiación directa ante la actual saturación de los recursos de las Comunidades.

Asimismo, pide que se promueva, siempre que existan datos que lo permitan, el retorno y la reagrupación familiar de estos menores a sus países de origen con sus padres, familiares o autoridades de protección de sus respectivos países de origen.

En esta misma línea, los populares demandan información de manera regular para una mejor coordinación entre las administraciones regionales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia, y que se proceda al cierre inmediato de los tres macro campamentos estatales ubicados en la región.

Por último, el texto insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a manifestar su oposición a la reubicación forzosa en Madrid de cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España o de cualquier menor extranjero no acompañado y a seguir trabajando para que la nacionalidad española no sea un mero trámite, sino la culminación de un proceso de integración lingüística, cultural y económica que refuerce un proyecto común.

Lavín: “Apostar por la vida, por la familia, por acompañar a las mujeres en la maternidad y por facilitar la conciliación puede cambiar las cosas, y la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en Europa”

Lavín: “Apostar por la vida, por la familia, por acompañar a las mujeres en la maternidad y por facilitar la conciliación puede cambiar las cosas, y la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en Europa”

La diputada del GPP Mónica Lavín ha preguntado al Gobierno de la Comunidad de Madrid por el impacto de las medidas de la Estrategia de Protección a la Maternidad y la Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, una iniciativa que “demuestra que apostar...

Díaz-Pache señala que la izquierda no puede gobernar la Comunidad de Madrid por sus mentiras, su hipocresía, la falta de respeto a las instituciones, y porque siempre están “dispuestos a justificar los ataques de Sánchez”

Díaz-Pache señala que la izquierda no puede gobernar la Comunidad de Madrid por sus mentiras, su hipocresía, la falta de respeto a las instituciones, y porque siempre están “dispuestos a justificar los ataques de Sánchez”

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha afeado a la izquierda que justifiquen cada ataque del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e intenten tapar la corrupción que le rodea y ha señalado que “no están preparados para Gobernar Madrid por mentirosos”. Sobre...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube