
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado hoy una enmienda para preservar el respeto a la verdad, a la historia, a la imagen institucional, al significado y al uso actual de la Real Casa de Correos, además de garantizar la neutralidad y pluralidad de la que es sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
El texto, que modifica a la Ley 1/1983 del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid a través la Proposición de Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública registrada en Parlamento regional, mantiene la línea de racionalización de los recursos en el ámbito local y autonómico, y pretende evitar un gasto innecesario frente a un posible traslado, modificación o alteración de su uso actual.
Para ello, recoge que son los poderes públicos de la Comunidad los que tienen la obligación de proteger estas premisas. Y, en el caso de que se promuevan o realicen actuaciones que perjudiquen o sean incompatibles con estos principios, ordenarán su cese inmediato y adoptarán las medidas oportunas para reparar el daño que se haya podido producir.
De esta manera, la instalación con carácter permanente de cualquier placa o distintivo en la Real Casa de Correos requerirá la previa autorización del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, un requisito que se suma a los ya exigibles conforme a la normativa de protección del patrimonio histórico.
Asimismo, la norma establece que no se podrá autorizar la instalación de ninguna placa o distintivo que pueda perjudicar o generar confusión sobre la Real Casa de Correos como sede de la Presidencia.
Celebración de eventos y otras actuaciones
La propuesta del GPP indica que la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, como lugar de encuentro de los ciudadanos, estará abierta a la celebración de eventos y otras actuaciones de carácter público y privado siempre que cuenten con la conformidad previa de la Consejería de Presidencia y respeten la normativa sobre protección y uso actual del edificio.
Esta iniciativa del GPP se suma a las alegaciones presentadas desde la Consejería de Presidencia al procedimiento del Ejecutivo central para declarar el edificio Lugar de Memoria Democrática y tiene como objetivo “defender la verdad, la historia y el uso actual de este edificio”, explica el portavoz en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache.
La Real Casa de Correos ha sido desde 1985 la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid con gobiernos de diferente signo político, convirtiéndose en un símbolo de la autonomía de la Comunidad de Madrid. Y, en este sentido, Díaz-Pache ha destacado que “se trata de un edificio que fue elegido por el PSOE como sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y que ha sido heredado como tal por los gobiernos del Partido Popular”.

Díaz-Pache: «El Gobierno de Sánchez está radicalmente en contra de la Constitución y ya sólo le queda convocar elecciones»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reprobado esta mañana “las declaraciones intolerables de la ministra Montero criticando la presunción de inocencia” y ha asegurado que a un Gobierno central que “está radicalmente en contra de la Constitución sólo le queda...

Díaz-Pache defiende una Sanidad “basada en el rigor científico, en la lealtad y en la colaboración” frente a “la ideología, los prejuicios y la ingeniería social”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha participado hoy en la XXVII Interparlamentaria del Partido Popular, que bajo el lema ‘Política que sirve’ reúne en Sevilla a representantes en los diferentes parlamentos regionales y miembros de la dirección del partido....

Díaz-Pache destaca la labor conjunta de los servicios de emergencia, profesionales y administraciones, que han demostrado que “Madrid está preparada para cualquier inclemencia”
Tres semanas después de las intensas lluvias que han mantenido en alerta a la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha dado la “enhorabuena a los servicios de emergencias, a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a los bomberos,...

Serrano: «La deuda no se esfuma como los datos del móvil de su Fiscal General, sino que, al asumirlo el Estado, lo pagamos todos los españoles»
El diputado del GPP en la Asamblea y secretario general del partido en Madrid, Alfonso Serrano, ha destacado que “la deuda no se esfuma como los datos del móvil de su Fiscal General del Estado imputado. Sino que, al asumirlo el Estado, lo pagamos todos los...

El GPP saca adelante una comisión para estudiar el impacto de las drogas ilegales en la Comunidad de Madrid: “Son una gran amenaza a la libertad”
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid ha sacado adelante en el Pleno de hoy la creación de una comisión de estudio para abordar el impacto de las drogas ilegales en la Comunidad de Madrid. "Las drogas son una gran amenaza a la libertad”, ha...