El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado hoy que “entre enero y abril de 2021 los casos no detectados en Barajas han supuesto potencialmente más de 50.000 ingresos hospitalarios y más de 600 fallecidos”.
Así lo ha afirmado tras la celebración de una nueva sesión de la Comisión de Investigación sobre la posible incidencia de la entrada del Coronavirus a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la que han comparecido la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, y el viceconsejero de Salud ública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.
Muñoz ha agradecido a los comparecientes los datos que han aportado, “han sido dos comparecencias muy útiles y muy reveladoras de lo que ha sido la ausencia de controles en el aeropuerto de Barajas”. En este sentido, ha recordado como los controles eran indispensables con una enfermedad con este tipo de transmisión. “Han dado unas cifras que son muy importantes y que ayudan a entender la importancia de esta comisión y de entender la importancia y la trascendencia del porqué se insistía tanto en el control de Barajas”, ha asegurado.
Aunque los datos exactos nunca se podrán saber por la ausencia de controles, “cada persona que se contagiaba de COVID en aquella fecha tras ocho ciclos de contagio, suponía el contagio de trece mil personas”, ha señalado. Sin embargo, “eso multiplicado por más de quinientas mil personas que pasaron por Barajas, de las cuales solo el 7 % fueron objeto de control, significa muchos miles y miles de contagios”.
El popular ha recordado el informe publicado por FEDEA en el que se ponía de manifiesto que “el haber actuado con una semana de antelación por parte del Gobierno de la Nación cuando estalla la pandemia, hubiese supuesto una reducción del 64 % de los contagios, una reducción del 64 % de los contagios significa reducir en un 64 % el número de fallecidos”, ha finalizado.

La cátedra de Begoña Gómez se gestó en la Moncloa de manera arbitraria y ad hoc para la mujer del presidente del Gobierno
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy el dictamen final de la Comisión de Investigación sobre las posibles irregularidades en la gestión de las cátedras extraordinarias y estudios de postgrados en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros...

Eustache: “El turismo en Madrid llega a cifras récord y escuchar a la izquierda hablar del sector es cada vez más inverosímil”
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid. El sector del turismo aporta el 8,6% del total del...

Díaz-Pache: “La cultura socialista es la cultura de la carcoma, el acoso y la lealtad perruna”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache se ha referido a las informaciones sobre los casos de corrupción que rodean al partido socialista, informaciones que “harían caer a cualquier gobierno europeo, pero aquí no pasa nada porque es un Gobierno que ha nacido en el...

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...