La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Yolanda Estrada, ha criticado la intención de la izquierda de “generar nuevos costes a los madrileños con la creación de una especie de impuesto con interés usurero de un 25 % sobre el coste de las inversiones” del Programa de Inversión Regional (PIR).
“No contentos los comunistas con intentar meter su mano en todos los aspectos de nuestra vida con ese intervencionismo atroz, ahora vienen y nos dicen que si no se ejecuta el PIR los madrileños podrían pagar un 25 % en concepto de gastos de oportunidad o costes económicos”, ha expuesto la diputada popular durante su intervención en el Pleno celebrado este jueves en la Cámara regional.
Estrada ha afeado que “el comunismo radical, socio del Gobierno de Pedro Sánchez, pretenda repercutir una responsabilidad compartida entre los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid, cuya tramitación está regulada, en todos los madrileños” en vez de “mejorar los procedimientos, agilizar los trámites y eliminar trabas burocráticas” para que el plan se ejecute de manera adecuada.
Por el contrario, como ha recordado la diputada, “están finalizadas físicamente casi el 50 % de las actuaciones del PIR 2016-2019”, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2020, a pesar de que con la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y de que el Gobierno central suspendiera entonces “todos los plazos administrativos”.
Además, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha dado “la posibilidad de destinar el 50 % de las cantidades asignadas del PIR al gasto corriente para poder tener músculo tras la crisis de la Covid-19 y ha destinado 5,6 millones de euros para colaborar con los ayuntamientos en los gastos extraordinarios de limpieza de los colegios”.
“Para el Partido Popular la vida municipal es importantísima, desde la Comunidad de Madrid se han estado haciendo programas de inversión regional mientras ustedes hablan de una realidad que no existe, porque de ser así el 4 de mayo 177 de 179 municipios de la región no nos habrían elegido para gobernar”, ha señalado Estrada.
Asimismo, Estrada ha recordado a los miembros de la Cámara que la presidenta regional “ha incrementado de 700 a 1.000 millones de euros en el PIR 2022/2026, ha reducido la aportación de los municipios al mínimo legal del 1 %, ha permitido que el plan sea compatible con otro tipo de subvenciones o financiación o ha adelantado el pago del 50 % de la actuación al inicio del expediente de contratación”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...