La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Lucía Fernández, ha señalado durante su intervención en el marco del debate de una PNL presentada por el PSOE -a la que el GPP ha presentado una enmienda de modificación- para que las Mancomunidades sean entes supranamunicipales, que para discutir sobre estas antes “hay que hablar de ellas desde un punto de vista municipalista, con hechos constatables y con conocimiento de causa”.
“El papel todo lo aguanta, pero sus representantes municipales mucho cariño a las Mancomunidades precisamente no prestan”, ha afeado Fernández. Así, en primer lugar, la popular se ha referido a la Mancomunidad de Residuos del Este -cuyo presidente es el alcalde socialista de Alcalá de Henares- y ha afeado que el vertedero se encuentre “colmatado, lo que ha obligado a hacer uso del vertedero de Valdemíngomez, y todo por la dejadez de su alcalde”.
Este caso, ha dicho, es un “claro ejemplo de cómo un ayuntamiento gestionado por un edil del Partido Popular tiene que “salvar” de manera literal a un alcalde socialista”, al que Fernández ha señalado que “habría que recordarle que ser ecologista es caro y que hay una diferencia abismal entre verter o incinerar, y tratar residuos”.
“Mención aparte merece el alcalde de San Sebastián de los Reyes, el socialista Romero Morro, que a pesar de formar parte de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste decide prestar un servicio de recogida de residuos nefasto y criticado por doquier por todos los vecinos”, ha dicho la popular. “En cambio, no le duele en prenda duplicar el recibo de la basura a los contribuyentes de la localidad pese a prestar el peor servicio de toda la Comunidad de Madrid”, ha criticado.
Sin embargo, “ahí no queda la cosa”, ha explicado Fernández. “Además de dar bastante poca importancia a una herramienta de tanta importancia para los vecinos de los diversos municipios”, en noviembre el sindicato CCOO del Hábitat de Madrid anunció “que en el próximo mes de diciembre la plantilla de recogida de basuras retomará la huelga indefinida y que el conflicto viene generado por la negativa de la empresa adjudicataria a firmar el convenio colectivo por la situación jurídica del contrato con el Ayuntamiento que no ha elaborado aún los pliegos de condiciones del servicio”, ha recordado.
“¡He aquí un claro ejemplo de un alcalde socialista al que le queda grande prestar un servicio de su competencia y más aún, un servicio mancomunado!”, ha lamentado Fernández.
Así, si bien ha señalado que desde el GPP “estamos de acuerdo en potenciar las Mancomunidades y que las mismas contengan sistemas de financiación preferente por parte de la Comunidad de Madrid”, se debe abordar los detalles de la propuesta de cara a “garantizar la adecuada prestación de servicios a todos los vecinos”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...