La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Lorena Heras, ha señalado este jueves tras la comparecencia del vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende con hechos lo que la izquierda exige, pero no aplica” en materia educativa.
Heras, quien ha calificado la intervención del vicepresidente como “absolutamente clara y tranquilizadora”, ha insistido en que a pesar de la no aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2023, los “servicios educativos están garantizados”, así como que la “administración educativa no se va a paralizar y que la educación madrileña no se va a ver afectada en su calidad”.
“A diferencia de lo que sucede cuando el presidente del Gobierno promete algo -ya saben que lo habitual es terminar haciendo precisamente lo contrario-, el Ejecutivo de la presidenta Ayuso cumple lo que promete”, ha indicado Heras.
En este punto, ha explicado que “la propuesta para el Presupuesto 2023 de Unidas Podemos” pasaba por “recortar tres millones de euros de los profesores de Religión para destinarlo a un Programa de Formación del Profesorado en diversidad y derechos LGTBI+”, así como “recortar un millón de euros más de profesores de Religión para destinarlo a charlas de diversidad sexual y violencia de género”.
“Las minoraciones presupuestarias de mayor cuantía de Unidas Podemos y del resto de la izquierda”, ha continuado Heras, eran “puro sectarismo”, pues en suma la “alternativa de la izquierda era recortar 163 millones de euros en becas y 309 millones en conciertos educativos”. Esto, ha lanzado la popular, “deben saberlo los 609.000 alumnos becados hoy en la Comunidad de Madrid y los 358.783 alumnos de centros concertados”.
A pesar de no haber podido aprobar un nuevo presupuesto para 2023, ha comentado Heras, sobre todo “con los beneficios que habría supuesto”, el Gobierno Regional “sigue avanzando en el ámbito escolar”, por ejemplo, con “los chequeos médicos en centros educativos que la semana pasada anunció la presidenta”, los cuales “buscan reforzar la protección de los niños y también incrementar la educación en salud para que adquieran los mejores hábitos saludables a lo largo de su vida”.
“Los madrileños pueden estar tranquilos en una comunidad autónoma que, con nuevos presupuestos o con presupuestos prorrogados defiende la libertad de las familias para elegir centro educativo y defiende la calidad de su educación”, ha comentado la popular.
Respecto a este último punto, Heras ha recordado que se ha aprobado “un Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación que corrige la laxitud y el espíritu de “aprobado general” de la LOMLOE” así como se ha dado luz verde a “los decretos que desarrollan los currículos recuperando conocimientos fundamentales o las notas numéricas en ESO y Bachillerato”.
La Comunidad de Madrid, con presupuestos o sin ellos, continúa en su “defensa de la educación pública creado en los últimos años más de 50.000 plazas educativas públicas” o defendiendo “con hechos” lo que “la izquierda exige, pero no aplica: una reducción progresiva de ratios”.
“Defiende la transparencia para que las familias puedan conocer con antelación el proyecto educativo de cada centro y las actividades complementarias del curso para elegir con total libertad qué centro educativo se ajusta más a las necesidades de sus hijos”, ha indicado, asimismo.
El Gobierno regional, con Isabel Díaz Ayuso como presidenta, defiende “que los teléfonos móviles deben estar fuera de las aulas, en favor del aprendizaje y la convivencia” o “el programa bilingüe”, que este curso “en más de la mitad de colegios e institutos sostenidos con fondos públicos”. “Defiende la revolución de la FP” y también “una apuesta clara por los docentes: en el curso 2020-21 fuimos la comunidad que más docentes contrató de toda España para responder a las necesidades de la pandemia y para este curso se han incrementado en 1.266 docentes el sistema educativo madrileño”.
“Defiende una mejora retributiva a los 86.000 docentes que trabajan en centros sostenidos con fondos públicos” y también “una mejora en la formación del profesorado, con la inauguración del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE). Por último, Lorena Heras ha defendido que el Gobierno regional “defiende un plan de desayunos saludables en los CEIP para todos los niños cuyas familias sean receptoras del ingreso mínimo vital y de la renta mínima de inserción” y “avanzar en la gratuidad de las etapas no obligatorias: EEII, FP y Bachillerato”.
“Los planes que tiene la Consejería de Educación, todo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y todo el Grupo Parlamentario Popular”, ha explicado Heras antes de finalizar su intervención, pasan por “seguir trabajando sin descanso por los madrileños y por la calidad educativa en la que sí creemos en el PP”, de la misma forma que el objetivo es “volver a conquistar la razón, el corazón y el voto de los madrileños con el mejor programa electoral y las mejores propuestas para una Comunidad de Madrid en libertad”.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...
Comentarios recientes