La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves una iniciativa promovida por el Grupo Parlamentario Popular para “reivindicar la democracia y acabar con la tiranía que lleva asfixiando a los ciudadanos cubanos desde 1959”, año en el que “los comunistas, de la mano del infame Fidel Castro y el homófobo Che Guevara, el de los campos de reeducación de homosexuales bajo el lema ‘el trabajo os hará hombres’, se hicieron con el poder”.
La diputada popular Almudena Negro ha defendido ante la Cámara regional, en el marco del Pleno ordinario celebrado hoy, una Proposición No de Ley (PNL) para acabar con la “sanguinaria dictadura” que impera hoy en día en la isla caribeña, un régimen que, como ha señalado Negro, está “abocado al fracaso” y provoca “hambre, miseria y crimen” en la sociedad cubana.
“La situación de los cubanos no solo es dramática en el ámbito de los derechos y las libertades individuales. Más del 70 por ciento de los cubanos viven en la pobreza; 8 de cada 10 no pueden conseguir medicamentos en las farmacias; el 73 por ciento califica la alimentación de su familia como deficiente; más del 80 por ciento no tiene servicio de agua potable permanente y el 80 por ciento sufre constantes cortes de electricidad”, ha relatado Negro desde la Tribuna.
En este punto, la popular ha recordado que “el pasado verano miles de cubanos salieron a las calles de diversas ciudades del país a protestar pacíficamente contra el régimen cubano bajo los lemas de democracia, libertad y ‘Patria y Vida’” y, como consecuencia, “se produjeron detenciones y desapariciones, heridos e incluso asesinatos por la espalda”. En España, “la izquierda calló y miró hacia otro lado, como Pedro Sánchez, que evitó referirse a Cuba como a lo que es, una sanguinaria dictadura, mientras que otros, como Podemos, directamente niegan que lo sea”.
El proyecto comunista de Cuba, ha continuado Negro, “ha fracasado y es democráticamente intolerable que en el siglo XXI se defiendan los totalitarismos del pasado siglo, esas ideologías que condenan a quienes las sufren a la represión, hambre y miseria”. Por ese motivo, ha defendido, “es obligación de quienes creemos en la libertad la denuncia constante de estas situaciones, máxime cuando hablamos de Cuba”.
“No puede ser que las sociedades libres miren hacia otra parte, como no puede ser esa especie de fascinación que los partidos de izquierdas en esta Cámara sienten hacia esta dictadura”, ha advertido la diputada popular, que ha añadido que “esos partidos de izquierdas se hacen cómplices del terror a través de entidades como CELAG, el think tank de la expansión del liberticidio”.
Como sucede “con el franquismo, la Italia fascista de Mussolini, el régimen nacional socialista de Hitler, el comunismo criminal de Lenin y Stalin, la dictadura de Pinochet y, por supuesto, el régimen autoritario de Ortega en Nicaragua, el de Nicolás Maduro en Venezuela”, el Partido Popular condena la dictadura cubana e insta a que el resto de las formaciones políticas “hagan lo mismo y dejen de buscar excusas de mal pagador cuyo fin es blanquear un régimen criminal”.
La diputada popular ha advertido que “el socialismo real siempre fracasa porque va contra la naturaleza humana”, al tiempo que ha hecho hincapié en que “lo terrible es la ola de crímenes que deja a su paso”. Por este motivo, Negro se ha dirigido a la bancada de la izquierda para solicitar a los diputados que “no nos vengan contando, como hacen siempre los cómplices de este, que es que lo de Cuba no es verdadero comunismo, porque sí lo es”.
“En la libertad no existen términos medios: o se está con ella o se está contra ella”, ha hecho hincapié la popular para, a reglón seguido, instar a la izquierda a que se unan al GPP y “soliciten al Gobierno de España que abra las embajadas a los cubanos represaliados, condenen el crimen, reconozcan que Cuba es una cruel dictadura y defiendan la inmediata puesta en libertad de los presos políticos cubanos” para, a continuación, sentenciar: “Digan con nosotros: queremos una Cuba libre. Patria y Vida”.

Díaz-Pache recrimina al Ejecutivo central sus “montañas de corrupción” y reclama elecciones generales: “No queremos ver a la Guardia Civil entrando en la Moncloa para detener a nadie”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las últimas informaciones sobre los pagos en efectivo del PSOE “sin ningún respaldo documental” y que “parece coincidían con el posible amaño de obras públicas”. “El Gobierno está tratando de reventar la...

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...