La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para continuar trabajando en el impulso del sector de la microelectrónica y los semiconductores en la Comunidad con la colaboración de entidades privadas.
La iniciativa del GPP incluye la realización de un análisis exhaustivo del proyecto de recuperación de la antigua Fábrica de Tres Cantos y los terrenos que figuran en su ordenación como fábrica de microchips o de cualquier otra actividad vinculada a las nuevas tecnologías, la innovación o los sectores económicos emergentes.
Otro de los objetivos de este documento es impulsar la formación especializada en el diseño y fabricación de semiconductores en todas sus fases fomentando la participación de especialistas de la industria en la docencia, fomentar los doctorados industriales e impulsar la creación de másteres y posgrados informáticos especializados.
Asimismo, la propuesta del GPP recoge que la Comunidad de Madrid se dirija al Gobierno de la Nación para instar a tener en cuenta la voluntad de las comunidades autónomas a la hora de planificar los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Además, busca aumentar los fondos asignados al “Fondo de Chips” en el PERTE y acelerar la ejecución de convocatorias diversificando los instrumentos para dar cabida a más tipologías de proyectos y empresas.
El GPP pretende también que el Gobierno nacional desarrolle una estrategia para la industria de semiconductores, así como impulsar las vocaciones tecnológicas STEAM, con un especial foco en atraer el talento joven.
La encargada de defender esta propuesta ha sido la portavoz adjunta del GPP Elisa Vigil, quien ha afirmado que “en la Comunidad de Madrid queremos ser pioneros en la industria de semiconductores y microchips”. “Yo creo que es algo que el PSOE ha intentado, pero lo único que han hecho es poner en marcha una página web”, ha lamentado.
“En la Comunidad de Madrid vamos a seguir trabajando por que haya una industria de semiconductores a la altura y por que se siga formando, eso es hacer verdaderas políticas por el empleo de los jóvenes”, ha concluido.
La Comunidad de Madrid creó el primer Clúster de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) en semiconductores y dispositivos derivados con el fin de atraer importantes inversiones económicas a la región.
El objetivo principal de esta iniciativa es promover colaboraciones efectivas entre el sector público y privado, identificar las necesidades y fortalezas de la industria, aumentar la capacidad de desarrollo y promover la transferencia de conocimiento.

La Asamblea da luz verde a la comisión estudio sobre las consecuencias que tendrá el acuerdo para la financiación singular de Cataluña
El Parlamento regional se ha pronunciado a favor de la creación de la comisión de estudio propuesta por el GPP sobre las consecuencias que tendrá para los madrileños el llamado “acuerdo bilateral de concierto singular de Cataluña”. Esta comisión estudiará el...

La Asamblea pide al Gobierno de la nación que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares y solicita la revisión del calendario para su cierre...

Alcocer: “Vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de Madrid”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Rut Alcocer, ha asegurado que “vivir en un pueblo es más fácil cuando se tienen los servicios públicos cerca, cuando se eliminan las trabas burocráticas y cuando se bajan los impuestos. Y eso es la Comunidad de...

Díaz-Pache defiende “el trabajo y la verdad” de la Comunidad de Madrid frente a “la mentira y el sectarismo” del Gobierno central
Esta semana se cumplen cinco años de “una pandemia que nos situó en una situación imposible para todos”, ha recordado el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, quien ha puesto en valor que “en Madrid peleamos todos juntos, sanitarios, personal de...

Díaz-Pache: “Pedro Sánchez vive en la opacidad y en no dar explicaciones a nadie”
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha afirmado que Pedro Sánchez “es una persona que vive en la opacidad y en no dar explicaciones a nadie”, por lo que no le ha extrañado el dictamen del Consejo de Estado sobre la obligatoriedad de que...