La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves durante la sesión plenaria celebrada en la Cámara regional una iniciativa elevada por el Grupo Parlamentario Popular sobre la defensa de la unidad e integridad de las colecciones de los museos nacional, que “son precisamente el respeto a su unidad y su integridad, el respeto a su origen y su formación, lo que logra que los Museos Nacionales trasciendan tiempos y épocas”.
Ha sido el diputado popular Pedro Corral quien ha defendido la postura del GPP, señalando en primer lugar y a colación de las informaciones de las últimas semanas sobre “la posible suerte de algunas obras de extraordinario valor del patrimonio cultural español que serían utilizadas caprichosamente por el Gobierno de Pedro Sánchez para satisfacer intereses políticos cortoplacistas”, que “sin el respeto al origen y formación de los Museos Nacionales, estos se convertirían en depósitos de una mera acumulación de bienes”.
“Son precisamente el respeto a su unidad y su integridad, el respeto a su origen y su formación, lo que logra que los Museos Nacionales trasciendan tiempos y épocas, como un patrimonio común de los ciudadanos llamado a perdurar de generación en generación de forma indivisible e inenajenable”, ha asegurado Corral, quien ha añadido además que “estos Museos ya no son solamente un patrimonio de los españoles, sino que son también un patrimonio universal” y “como tales han de ser tratados”.
En este punto, el popular ha reflexionado que en la Cámara regional “estamos representados todos los partidos que, desde distintas Administraciones, han apoyado y hecho posible que la ciudad de Madrid figure por primera vez en la lista de Patrimonio de la Humanidad, descontando el legado de Cajal y su Escuela de Neurología, declarado Patrimonio Inmaterial”, motivo por el que ha apelado a “este trabajo y a esta ilusión que nos unió a todos, por encima de partidos e ideologías, para lanzar un mensaje claro sobre el respeto a los Museos Nacionales”.
Durante su turno de réplica, Corral ha lamentado que “a pesar de las declaraciones del ministro Iceta de que no se contempla plan alguno para el desmantelamiento de las colecciones nacionales, y puesto que este último problema se ha producido a raíz de que se discutiera la posibilidad de ceder la Dama de Elche, cabe recordar que no se trata de un episodio aislado”.
“Ya en 2017, el PSOE y Compromís aprobaron una PNL en la Comisión de Cultura del Congreso en la que se pedía, utilizado como artificio, convertir el Museo de Arqueología e Historia de Elche en una subsede del Museo Arqueológico Nacional, con el objeto último de obtener la cesión permanente de la Dama de Elche”, ha recordado el diputado popular, que ha añadido que en aquel momento “representantes de Compromís llegaron a decir que la Dama de Elche debería quedarse en Elche y dejar una copia en el MAN”.
“Es particularmente preocupante el uso recurrente, cuando surge la discusión acerca de ciertas piezas de la palabra “devolución”, como si dichas piezas fuesen patrimonio exclusivo de aquellas localidades en las que fueron encontradas y no de todos los españoles, incluso, como indicamos en la proposición, en sentido extenso, patrimonio universal”, ha relatado Corral, quien ha finalizado su intervención preguntando: “¿Deberíamos concentrar en Madrid todos los ejemplares de El Quijote porque las dos ediciones de la novela se imprimieron por vez primera en la imprenta de Juan de la Cuesta, en Madrid?”

Díaz-Pache recrimina al Ejecutivo central sus “montañas de corrupción” y reclama elecciones generales: “No queremos ver a la Guardia Civil entrando en la Moncloa para detener a nadie”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las últimas informaciones sobre los pagos en efectivo del PSOE “sin ningún respaldo documental” y que “parece coincidían con el posible amaño de obras públicas”. “El Gobierno está tratando de reventar la...

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...