La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves pedir la petición de paralizar la tramitación de la futura Ley de Vivienda, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y crear un grupo de trabajo para llegar a un consenso sobre las medidas efectivas a implantar con el fin de conseguir una rebaja de los precios del alquiler y frenar el fenómeno de la ocupación.
Ha sido la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Paloma Tejero, quien ha defendido la iniciativa presentada en forma de Proposición No de Ley por los populares en un “ejercicio de responsabilidad política y con el fin de hacer reflexionar a la izquierda de esta Cámara sobre los graves perjuicios que para nuestro país va a suponer la Ley de Vivienda aprobada recientemente en Consejo de Ministros”.
Como ha explicado Tejero, “desafortunadamente, en España los dogmas han vuelto a impregnar la política de mano de los partidos de izquierdas”, siendo uno de los actualmente vigentes la idea de que “la intervención de los precios de los alquileres es la fórmula para resolver el problema de la vivienda en España”.
“España no es el primer país, ni mucho menos, en apostar por un modelo intervencionista como el que propone esta Ley, sin embargo, el hecho de que no haya sido el primero no quiere decir que los pioneros hayan acertado”, ha comentado la diputada popular, que ha recordado que “hemos asistido a una colección de estrepitosos fracasos”, como es el caso de ciudades como Berlín, San Francisco, París, Suecia o Barcelona.
En este punto, la popular ha indicado que “el sectarismo ideológico no puede poner en riesgo los ahorros de toda una vida de una familia que libremente decide invertirlos en una vivienda, como tampoco puede acabar con nuestra recuperación económica, porque hasta la Unión Europea ha señalado al sector inmobiliario como clave para la salir de la crisis”.
“A pesar de que ha sido el propio Gobierno de Sánchez el que ha estimado que harían falta 1,7 millones de viviendas con algún tipo de protección para poder equipararnos con la media europea y afrontar el problema de la vivienda, la Ley no busca construir vivienda pública, ni siquiera lo incentiva, lo único que persigue es atacar la propiedad privada”, ha dicho Tejero.
La diputada popular ha hecho hincapié en que la Ley del Gobierno de Sánchez solo tiene un propósito, que es “generar confrontación política y anteponer la ideología a los intereses de miles de ciudadanos, las clases medias a las que el gobierno pretende demonizar y empobrecer a toda costa”. Es una ley “propagandística y nacida del chantaje de Podemos, a un Gobierno débil y agonizante”, algo que para Tejero se aprecia en que fue anunciada “para después dejarla en manos de las comunidades autónomas y en última instancia de los municipios a los que cargan con la responsabilidad de aplicarla”.
El GPP, ha reflexionado desde la Tribuna la diputada, cree “por encima de todo en la libertad y por eso esta Ley no se aplicará en nuestra región”, sino que se hará todo lo contrario: “Poner suelo público en el mercado, reducir los impuestos, conceder avales a la compra de vivienda a los jóvenes, rebajas en el IRPF, y por encima de todo, garantizar la seguridad jurídica de los propietarios, acabando con la ocupación…”, ha dicho Tejero.

Cortés: «La subida imparable de precios afecta a todos los madrileños que sufrimos las consecuencias de una política económica fallida, la del Gobierno de Pedro Sánchez»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha criticado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en el Pleno, que “la subida imparable de precios afecta a todos los madrileños y a todos los españoles...

Navarro: “Madrid es la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Navarro, ha puesto en valor a Madrid esta mañana en el Pleno de la Asamblea como “la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”. Navarro ha explicado...

Catalá: “Nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la vivienda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la...

Vigil: “Tenemos una izquierda que criminaliza al que emprende y los españoles estamos hasta las narices de que generen problemas donde no los hay”
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha preguntado esta mañana a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, por su valoración acerca de los últimos datos de contabilidad trimestral de la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, Vigil ha...

Del Olmo: “Tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”
El diputado del GPP, Luis Del Olmo, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid donde ha asegurado que “tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”. “Tras las siglas de...