La Asamblea de Madrid ha aprobado hoy, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, una Proposición de Ley para trasladar a las Cortes la eliminación de las subvenciones y ayudas públicas a entidades que fomentan el odio antisemita. Esta iniciativa servirá para modificar la ley reguladora del Derecho de Asociación para luchar contra el antisemitismo.
La diputada del GPP, Almudena Negro, ha explicado que actualmente “estamos asistiendo en Europa a un repunte del antisemitismo, la mayoría de las sinagogas europeas están rodeadas de cordones de seguridad y los atentados se multiplican”.
“En España, al menos 58 municipios, entre los que se encuentran para nuestra vergüenza ayuntamientos madrileños, han aprobado en sus plenos mociones en las que se establece que los gobiernos locales no contratarán ninguna empresa, producto, entidad y organización que sea israelí o que tenga relación con el pueblo judío”, ha criticado la popular. “Estas mociones, denominadas ELAI que incitan al odio, han sido declaradas ilegales por la Justicia”, ha añadido.
Asimismo, “hemos observado que se están creando asociaciones en nuestro país que, enmascaradas bajo supuestos principios humanitarios, están sumándose a campañas judeófobas o transmitiendo a la sociedad el antisemitismo moderno, asociaciones que se nutren de fondos públicos”, ha explicado Negro.
La popular ha recordado la Declaración Institucional de condena del antisemitismo que aprobó el pasado enero la Asamblea de Madrid, en la que los diputados se comprometían a “no mirar hacia otro lado”. Por ello, “además de pedirles que la Asamblea de Madrid se sume a la definición del IHRA aprobada por España, se traslade al Congreso de los Diputados la necesidad de recoger de forma expresa en la legislación aplicable española la prohibición contratar o de obtener la condición de beneficiario de una ayuda pública, o de actuar como entidad colaboradora, para todo tipo de entidad que incurra en prácticas discriminatorias”, ha finalizado la popular.

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...

Díaz-Pache censura “la corrupción política, económica, moral e institucional de unos ladrones que han vendido España a sus enemigos y están intentando desguazarla”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha censurado “la corrupción política, económica, moral e institucional de unos ladrones que han vendido España a sus enemigos y están intentando desguazarla”. Durante la comparecencia de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en el...