“Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid atienden las necesidades de los madrileños, no hacen el todo por la parte”, ha asegurado el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Ballarín, durante la defensa de la postura popular en el debate de las enmiendas a la totalidad de las nuevas cuentas regionales celebrado este jueves en la Cámara regional.
Como ha sostenido, los números ascienden a 25.738.000.000 de euros en el ejercicio de 2023, algo que “supone 2.705.000.000 de euros más con respecto al ejercicio anterior y un incremento del 11 por ciento en el presupuesto de gasto”. Este esfuerzo “de racionalización del gasto”, ha comentado el popular, tiene como objetivo que “legue todo el dinero a su destinatario final, que son los madrileños”, de esta forma “nueve de cada 10 euros van a financiar el gasto social”.
Asimismo, ha recalcado que se trata de “unos presupuestos que incrementan mucho el gasto público y que presentan un equilibrio presupuestario”, de forma que “no incrementan en términos porcentuales la deuda pública” pero sí “acompañan y ayudan al dinamismo y a la vitalidad económica, al esfuerzo de la sociedad madrileña”. En el Partido Popular, ha continuado, “no somos de sofocar voluntades ni esfuerzos, lo que queremos es acompañar a los ciudadanos para que ellos creen riqueza y esta se quede con ellos”.
“La idea es solamente extraer la parte que es exclusivamente necesaria para financiar esas cuatro patas del Estado de bienestar: educación, sanidad, servicios sociales, financiación de transporte público”, ha insistido Ballarín antes de “desmentir” dos ideas expuestas por la oposición en contra de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023.
“Han dicho que no tiene ningún mérito el incremento de 2.700 millones del gasto social de la Comunidad de Madrid con respecto al ejercicio de 2022, a pesar de ser un 11,7 por ciento más, porque todo se lo come la inflación y que en términos reales estamos decreciendo”, ha comenzado el popular, quien ha pasado a argumentar que “los presupuestos son todos en términos nominales”.
Si en el ejercicio de 2023 “va a haber inflación, va a haber menos inflación de lo que había en el año 2022, que también había inflación”, por lo que “en términos reales habría un incremento de casi 14 o 15 por ciento del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid”, ha explicado Ballarín. En este punto, además, ha aprovechado para afear “quién tiene la culpa” de todo esto.
“¿Quién tiene la culpa de la responsabilidad para no decirles la culpa y la responsabilidad de solventar el problema de la inflación? ¿El Gobierno de España o la Comunidad Madrid?”, ha preguntado el popular. “El señor Lobato ha dicho que los madrileños no llegan a final de mes, pero no será porque la Comunidad de Madrid haya deflactado el IRPF, haya bajado los impuestos y porque esté haciendo una contención del gasto para, por la parte de la demanda, no incrementar la inflación”.
Por el contrario, el Gobierno de España “aunque no tenga la política monetaria, podría hacer cuatro cosas: deflactar el IRPF; bajar el resto de los impuestos; reducir el gasto público o sentarse con los sindicatos y con los empresarios, con la patronal, para hacer un pacto de rentas”, algo que no ha hecho, ha criticado el popular.
Respecto a lo dicho sobre la llegada de los fondos europeos, Ballarin ha explicado que estos “han llegado predeterminados y sin capacidad de elección por parte de los madrileños y de los agentes sociales y económicos de la Comunidad de Madrid” y que, de hecho, “nos tenían que haber dado el 14 por ciento por el tamaño de nuestra población o el 20 por ciento, pero en vez de eso nos han dado el 10 por ciento”.

Muñoz Abrines: “Si lo que queremos es una Universidad en la que la intolerancia y la mediocridad sea lo que reina, hay que seguir el ejemplo que está dando la izquierda”
Muñoz Abrines: “Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero de la Universidad Autónoma, no pasa nada” Muñoz...

Muñoz Abrines: «Monasterio y Vox han regalado una victoria a la izquierda madrileña»
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que el Grupo Parlamentario Vox y su portavoz en la Cámara regional, Rocío Monasterio, hayan “regalado una victoria a la izquierda madrileña” después de votar en contra el dictamen del...

Tejero: «Debemos dejar a un lado tanto el catastrofismo como el negacionismo, porque la economía circular, tal y como sucede con el cambio climático, es en esencia un reto tecnológico y económico»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Paloma Tejero, ha defendido que se genera “una ingente cantidad de residuos, se hace un uso intensivo de combustibles fósiles...

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley Ómnibus
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus. José Virgilio Menéndez,...

Serrano: “Como en octubre del 16, deben elegir entre España o Sánchez. Entonces eligieron España, no elijan ahora Sánchez”
El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a los diputados del PSOE hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que “como en octubre del 16, deben elegir entre España...