La Comisión de Investigación sobre la posible incidencia de la entrada del coronavirus a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha aprobado este miércoles, durante la última sesión celebrada en la Cámara regional, las conclusiones presentadas por el Grupo Parlamentario Popular, las cuales concluyen que hubo “una absoluta dejación del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la aplicación de medidas de control en el aeropuerto.
La diputada popular Ana Dávila-Ponce de León, ha explicado a los medios de comunicación que las conclusiones del GPP, grupo proponente de la creación de dicha comisión, “están basadas en la evidencia científica, en las publicaciones contrastadas y también en las comparecencias que aquí se han escuchado” y dejan claro que “el Gobierno de España siempre llegó tarde en la adopción de medidas exhaustivas para el control de la entrada del virus”, además de que, incluso en ocasiones, “no llegó a aplicarlas a pesar de ser absolutamente necesarias”.
Sobre las PCR en origen, ha dicho la popular, “cerca de 200 países estaban haciendo esa exigencia en el mes de junio del año 2020, pero el Gobierno de España no autorizó la ejecución de dichas pruebas hasta el 23 de noviembre, cinco meses después”. Sin embargo, ha matizado, el Ejecutivo central “sí que autorizó que se realizase esta solicitud documental en los aeropuertos de Baleares y Canarias en el mes de junio”.
Con respecto al diagnóstico en destino, “algo que también se aplicó tarde”, Dávila-Ponce de León ha recordado que “las empresas adjudicatarias que han venido a comparecer explicaron que alertaron a AENA de que podían realizar ese ese diagnóstico en Barajas” pero que la decisión de que se llevara a cabo dicha medida “se iba posponiendo en cada reunión”.
Por otra parte, como ha comentado, “el SUMMA declaró en comparecencia que se ofreció a instalar un dispositivo diagnóstico en el aeropuerto de Madrid-Barajas enfocado a la restricción de vuelos y por parte de Sanidad Exterior se le negó dicha instalación”. Ante la entrada de determinadas variantes, ha señalado la popular, el Gobierno de España “aplicó la restricción de vuelos, pero lo hizo tarde y ante las constantes peticiones del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, además de que “no utilizó esta medida cuando se estaba alertando de que el virus estaba entrando por Italia en los primeros días de la pandemia”.
En lo que refiere al control primario en el Aeropuerto, este fue “absolutamente ineficaz” puesto que, en primer lugar, únicamente consistía “en un control visual o que una cámara tomase la temperatura” y después, “cuando se empezaron a aplicar los controles más exhaustivos, estos llegaron tarde y se aplicaron de forma arbitraria”, incidiendo tan solo en el “7 por ciento de los viajeros que entraban”.
En este punto, Dávila-Ponce de León ha criticado que Más Madrid “se haya echado a los brazos del PSOE” y haya permitido que estos realizaran “el documento de conclusiones conjuntas enfocado a tapar esta inacción del Gobierno de Sánchez” en lo referente a la entrada del Covid-19 a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
La diputada popular ha asegurado que Más Madrid “ni siquiera ha incluido su argumento más pesado, que era el de la evidencia científica, en su informe de conclusiones” porque este ha sido realizado por el PSOE. “No entendemos que el portavoz de Más Madrid, que ha aludido siempre a la evidencia científica, a publicaciones y estudios o a la OMS, los cuales señalan que ante cualquier pandemia hay que aplicar control y restricción en las medidas adoptadas en los aeropuertos, no haya concluido con nada al respecto”, ha explicado la popular.

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...

Díaz-Pache destaca que “Madrid crece a pesar de los ataques constantes del Gobierno central” y de que “la izquierda siempre elige a Pedro Sánchez frente a los madrileños”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha puesto en valor esta mañana los últimos datos de crecimiento en la Comunidad de Madrid y ha destacado que Madrid crece a pesar de los ataques constantes de Pedro Sánchez, con el agua, con la energía, con la...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...