El diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Virgilio Menéndez, ha defendido este jueves en la Cámara regional que ante “el desgobierno y la ruina a la que nos está llevando el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la Comunidad de Madrid y la presidenta regional no pueden quedarse parados” y, al contrario de lo que hacen desde Moncloa, “toma medidas para cuidar a sus ciudadanos, como las que engloban la conocida como Ley Ómnibus”.
Durante el debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus, José Virgilio Menéndez ha puesto en valor los objetivos de la normativa, que no son otros que “impulsar la actividad económica de nuestra Región; adaptar el cuerpo normativo de la Comunidad a nuestras nuevas realidades sociales y económicas; eliminar cargas a ciudadanos y empresas; y, por último, modernizar la organización administrativa”.
Pero, ha enfatizado el popular, “el fin último de esta ley es ayudar a los ciudadanos madrileños, dinamizando su economía” en un momento en el que, además, se está viviendo “una grave crisis” en España. “Nos encontramos en un momento grave de la historia de nuestro país. Pedro Sánchez y su gobierno están llevando a España al abismo”, ha señalado Menéndez, que ha hecho hincapié en que Sánchez accedió “a la Presidencia del Gobierno de manera legítima y legal, pero poco ética y apoyado en socios poco recomendables”.
Ahora, ha dicho, “recogemos los frutos de sus años de desgobierno, de mentira y de inmoralidad” en los que no se ha defendido “la integridad del Estado ni de los ciudadanos en términos económicos, de defensa del estado autonómico, de la lengua común en toda España, en política energética ni ahora mismo ya en la política exterior”. Sobre esta última, el popular ha indicado que los socialistas “han cometido la mayor torpeza de los últimos 45 años rompiendo el statu quo tradicional en el Magreb, sin consensuar con nadie” y, además, “colocándonos a todos en una situación de total incertidumbre e inseguridad en el momento en el que más había que cuidar a Argelia, nuestro proveedor de gas”.
Sin embargo, Menéndez ha celebrado que “los ciudadanos españoles ya hemos despertado, exigiendo un cambio de gobierno”, como se ha podido ver en los últimos días: “Agricultores, ganaderos, pescadores, criadores, cazadores, regantes, habitantes del mundo rural, que ya se han tirado a las calles este pasado domingo en centenares de miles”, así como también “camioneros, peluqueros, transportistas, autónomos, comerciantes minoristas, hosteleros, estanqueros, trabajadores turísticos… “, todos con algo en común: “Que generan riqueza y que están siendo perjudicados por el Gobierno de España, unas veces por inacción, otras por errores, otras por mala fe”.
“Como vemos, hoy en día, los españoles de a pie nos hemos convertido en enemigos de este gobierno”, ha señalado el popular al tiempo que ha afeado que la “respuesta” haya sido “enviar a alguien tan indocumentado como Adriana Lastra a llamar fascistas a unos ciudadanos que, en su libertad, se manifiestan”. En este punto, Menéndez ha indicado “del PSOE, durante muchos años partido sistémico y esencial en nuestro Estado de Derecho, la verdad es que no se esperaba tanto desastre”, que por otra parte ha achacado a la forma en la que han dejado “parasitar su partido por el sanchismo”.
Ante todo esto, ha asegurado, “la Comunidad de Madrid y su presidenta no pueden quedarse parados”, por lo que “desde la defensa del interés general, basándose en el sentido común y haciendo políticas fiables, va a seguir adoptando medidas, gobernando” y muestra es la conocida como Ley Ómnibus. “Han hecho aquí una presentación de esta ley absolutamente apocalíptica” por todos sus “clichés, prejuicios y mentiras de los últimos años”, ha dicho Menéndez a la bancada de la oposición, a quienes ha explicado diversos temas “que les parecen mal de esta ley, a ver si son capaces de contestar sin prejuicios y eslóganes”.
“Sobre los Bomberos, ¿les molesta que se incluyan pruebas técnicas que garanticen la aptitud para desempeñar esta profesión tan exigente?”, ha preguntado el popular para, a reglón seguido, cuestionar: “¿Les disgusta que se fomente el juego responsable con una regulación más restrictiva, un régimen sancionador más duro, o la definición de zonas de alta concentración, como nos exigían recientemente en debate en pleno? ¿Tanto les irrita que se cree la Agencia de contratación sanitaria, no para privatizar la sanidad, sino para contratar de manera centralizada, con lo que ello supone de ahorro de costes y mayor transparencia? ¿O les parece mal que se adapte la ley Forestal autonómica a la legislación estatal, aunque hablen de ataque del PP a nuestra naturaleza?”, ha continuado.

La cátedra de Begoña Gómez se gestó en la Moncloa de manera arbitraria y ad hoc para la mujer del presidente del Gobierno
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy el dictamen final de la Comisión de Investigación sobre las posibles irregularidades en la gestión de las cátedras extraordinarias y estudios de postgrados en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros...

Eustache: “El turismo en Madrid llega a cifras récord y escuchar a la izquierda hablar del sector es cada vez más inverosímil”
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid. El sector del turismo aporta el 8,6% del total del...

Díaz-Pache: “La cultura socialista es la cultura de la carcoma, el acoso y la lealtad perruna”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache se ha referido a las informaciones sobre los casos de corrupción que rodean al partido socialista, informaciones que “harían caer a cualquier gobierno europeo, pero aquí no pasa nada porque es un Gobierno que ha nacido en el...

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...