El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha preguntado este martes desde la Cámara regional que “¿dónde está el ‘yo sí te creo’ de Lobato con el presunto caso de acoso sexual del alcalde socialista de Brunete?”, haciendo referencia a la “vergonzosa” posición que ha adoptado el PSOE ante la denuncia de una oficial de la Policía Local de dicha localidad madrileña al alcalde socialista por acoso sexual y laboral.
“Estamos acostumbrados en esta comunidad autónoma a que la izquierda, por cualquier cosa, sin ni siquiera llegar a una imputación, pidan dimisiones y responsabilidades al Partido Popular” ha señalado el portavoz popular para, a reglón seguido, criticar que por el contrario “cuando les toca” a la oposición “siempre van mucho más allá respecto a las supuestas garantías que deben tener” los implicados.
Muñoz Abrines, quien ha afeado que no ha escuchado “a la Señora García decir nada de aquello de ‘yo sí te creo’, algo que ha utilizado constantemente como arma arrojadiza” ha defendido que el PSOE y el resto de la izquierda regional deben ser “coherentes” en su discurso, “sobre todo en una materia como esta, el presunto acoso sexual”.
En este punto, el popular ha lamentado que “para la izquierda el ‘yo sí te creo’ es solamente para cuando les toca a los demás, cuando le toca a Mónica Oltra o al alcalde socialista de Brunete ya no sirve”. Como ha continuado, el “señor Lobato, si dice que el alcalde de Brunete ya no es del Partido Socialista, debería presionar al actual alcalde a dimitir y retirar todo su apoyo” a dicho regidor. Solo entonces, ha asegurado, “el señor Lobato y la izquierda de esta Cámara tendrá un mínimo de credibilidad” respecto a su discurso.
Por otro lado, Muñoz Abrines ha informado de que el próximo Pleno de la Asamblea de Madrid recogerá el debate “y esperemos que aprobación” del Proyecto de Ley de deflactación de las tarifas del IRPF presentado por el Gobierno regional, el mismo que “tiene como práctica habitual y desde hace muchos años el intentar bajar los impuestos a los ciudadanos” por ser “lo más justo y lo más necesario”.
“El dinero es de los ciudadanos y, por lo tanto, hay que intentar extraer de sus bolsillos lo menos posible para la prestación de los servicios públicos”, ha comentado el popular, quien ha hecho hincapié en la necesidad de tomar este tipo de medias teniendo en cuenta “la situación especialmente compleja” que se vive con “la alta inflación y el proceso de desaceleración de la economía”.
En este escenario, ha comentado, se debe “bajar impuestos para estimular la economía y establecer mecanismos que impulsen una vez más la actividad económica y mensajes positivos a los agentes económicos”. De esta forma, a través de la deflactación de las tarifas del IRPF se conseguirá que “no se le suba de manera encubierta los impuestos a los ciudadanos”, algo que hace el PSOE de manera “engañosa” cuando “no deflacta” como sí se hace en otros países “que no son sospechosos de estar gobernados por el centro derecha liberal”, como Portugal.
Por último, Muñoz Abrines ha celebrado desde el GPP la “magnífica noticia” del acuerdo obtenido “para organizar las condiciones de la apertura de todos los centros de salud 24 horas, tal y como anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid”, un hecho con el que “la izquierda no está contenta porque supone la apertura de 80 centros de salud y el cierre de 80 sedes electorales de la izquierda para hacer sus campañas”.

Díaz-Pache, sobre la ley de universidades: “Es una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”
Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las...

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...