El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este martes a los medios de comunicación tras la celebración de la Junta de Portavoces que “el objetivo que tiene la izquierda es el de crear jóvenes socialistas”, algo para lo que se vale de la educación, en este caso a través de la Ley Celáa, “un instrumento absolutamente insustituible para su política de adoctrinamiento”.
El popular ha afeado que para cumplir sus metas, la izquierda recurra “a bajar de manera escandalosa el nivel de exigencia que tiene que tener nuestra educación», algo para lo que se vale de «regalar aprobados”. Para Muñoz Abrines, este hecho “no es ninguna casualidad” ya que “se trata de que los alumnos cada vez tengan que empezar a pensar menos y tengan que utilizar la razón con menos frecuencia”.
A partir de ahí, ha continuado, la izquierda se enfoca en “cambiar los contenidos e introducir mensajes de una manera bastante subliminal respecto a una manera de ver la vida”, algo que en su conjunto conlleva que “en el futuro tengamos una generación que solamente piense de una manera concreta y determinada, sin capacidad para racionalizar, pensar y sin tener la libertad suficiente para poder tomar sus propias decisiones”.
“El problema es que están creando el fracaso del futuro de miles de niños y de jóvenes a los que están abocando al fracaso y a la frustración en el futuro”, ha lamentado el portavoz popular.
Del mismo modo, ha aseverado que el portavoz socialista, Juan Lobato, “ha vuelto una vez más al discurso en bucle” de su propuesta fiscal y a la promesa de que con esta “supuestamente van a bajar impuestos al 98 por ciento de los madrileños”, algo que para el popular “se podría tener en consideración” si no fuera porque es “el PSOE”, porque lo gobierna “Pedro Sánchez” y porque Lobato es “el comendador del señor Sánchez en esta Cámara”.
En ese sentido, ha recordado que las ministras de Economía y Hacienda han tachado de “grave irresponsabilidad” las bajadas de impuestos promovidas por la Comunidad de Madrid, por lo que ha instado a Lobato a preguntarse “si su partido, la ministra de Hacienda y la ministra de Economía, le van a dejar llevar adelante esa propuesta” y no se trata simplemente de “la típica iniciativa que solamente pretende desviar la atención y aparentar que Lobato entra en la senda de lo razonable”.
Además, ha criticado la “credibilidad” de los socialistas en base al último estudio comparativo de comunidades autónomas realizado por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo de Economistas. Este muestra los datos relativos al IRPF en el año 2022 entre todas las autonomías por tramos de renta, de forma que se aprecia que la Comunidad de Madrid “es en la que las rentas más bajas pagan menos”, en contraposición de autonomías como Aragón, Asturias, Navarra, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha o Cataluña.
En otro orden de cosas, ha informado de que en la Junta de Portavoces de este martes se ha decidido que en el Pleno del día 16 se va a “debatir y, esperemos, se apruebe de manera definitiva” la Ley de Mercado Abierto, una norma que “consolida y permite continuar” el camino iniciado por la Comunidad de Madrid hace tiempo “de la simplificación administrativa y la des-burocratización”, así como de “facilitar a las empresas el poder actuar”.
Ha defendido que la Ley va a “servir, sin duda, para que nuestra región siga en el camino adecuado y en el del crecimiento”, asentando las bases de “un modelo a seguir por otras comunidades autónomas” gracias a “la mayor interconexión entre la economía de las regiones” y por lo tanto, conseguirá “hacer de España una nación económicamente más fuerte y mucho más flexible”.
Por último, el popular ha celebrado la que “una entidad como COMET, que engloba a los principales operadores de transporte público del mundo”, haya determinado que Metro de Madrid se encuentra “entre los tres operadores más eficientes del mundo” en términos de “servicio que presta, el precio o la eficiencia energética”. Ha asegurado que es “una muestra muy clara” del “buen trabajo” que lleva realizando “siempre” la Comunidad de Madrid en esta materia.

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...