El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha criticado la “hipocresía” y el intento de “enredar” y “engañar” que tiene la izquierda pretendiendo recurrir al Tribunal Constitucional unas “ayudas que solo benefician a más gente, sin perjudicar a nadie”, mientras obvian “el Real Decreto que establece que se pueden optar a becas con rentas de hasta 155.500 euros”.
A raíz de la sugerencia de los grupos parlamentarios Más Madrid y PSOE de recurrir al Tribunal Constitucional contra las becas en educación anunciadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, Muñoz Abrines ha criticado que las formaciones de izquierda no valoren recurrir al TC el “Real Decreto 154/2022 de ayudas al estudio” del Gobierno de Sánchez.
Este establece que “se denegará la beca o ayuda al estudio solicitada cuando se compruebe que la suma de los ingresos que se indican a continuación, obtenida por el conjunto de los miembros computables de la familia, supere la cantidad de 155.500 euros”, lo que permite que familias con retas que sumen esa cantidad puedan obtener dichas ayudas mientras la Comunidad de Madrid establece el límite en 100.000 euros. “¿Eso sí es válido?”, ha afeado el popular.
La propuesta de la izquierda es “pura hipocresía” e intención de “enredar y engañar a los ciudadanos”, ha comentado el portavoz para, a reglón seguido, asegurar que se trata de “un ejemplo más de que todo lo que haga Isabel Díaz Ayuso va a ser atacado, aunque la presidenta tenga razón”.
En este punto, el portavoz popular ha advertido que “si lo que quiere hacer Más Madrid y el PSOE es ir al Tribunal Constitucional”, los madrileños “deben saber que les están engañando” ya que “lo único que van a hacer es despilfarrar recursos de los ciudadanos con un recurso que no tiene la más mínima posibilidad de prosperar”. Como ha explicado, “es competencia exclusiva de las comunidades autónomas establecer sus propias políticas de becas” y, además, es algo perfectamente legal”.
“Lo que ha hecho la Comunidad de Madrid es incrementar los beneficiarios de las becas que ya existen” y permitir que gracias a esta medida “más de 600.000 madrileños puedan ser beneficiarios”, al mismo tiempo que ha incrementado “el importe de estas becas, especialmente a aquellos que tienen una renta inferior a los 10.000 euros per cápita en cada familia”.
Esta medida, ha dicho, “no impide que también se puedan beneficiar un porcentaje de familias más pequeño”, de entorno a 18.000 personas, que “también lo pueden estar pasando mal y necesitan ayudas al estudio”, ya que el Gobierno regional ha estipulado un umbral que corresponde con “la renta media en una comunidad como la de Madrid”.

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...

Díaz-Pache destaca que “Madrid crece a pesar de los ataques constantes del Gobierno central” y de que “la izquierda siempre elige a Pedro Sánchez frente a los madrileños”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha puesto en valor esta mañana los últimos datos de crecimiento en la Comunidad de Madrid y ha destacado que Madrid crece a pesar de los ataques constantes de Pedro Sánchez, con el agua, con la energía, con la...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...