El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado este martes que “lo que ocurre en Cercanías de Madrid no es por la imprevisión o la mala gestión de un técnico o de un cargo medio de Renfe o de Adif, sino una decisión estratégica adoptada por Pedro Sánchez”, por lo que considera que “si alguien tuviese que dimitir tendría que ser el presidente del Gobierno, que es quien deliberadamente ha decidido que no se invierte en cercanías de Madrid”.
Al respecto de la situación de la red de Cercanías, el popular ha anunciado que para el próximo Pleno de la Cámara regional, que se celebrará el día 2 de febrero, el GPP ha introducido en el orden del día una Proposición No de Ley (PNL) que solicita que se reúna la Comisión de Seguimiento de Cercanías, “que lleva un montón de años sin reunirse a pesar de que la Comunidad de Madrid lo ha solicitado en reiteradas ocasiones”, así como pide que se ejecute el Plan de Accesibilidad y Mejora 2018-2025 y el Eje Transversal de Cercanías de Madrid.
Es “una auténtica vergüenza lo que está pasando” con Cercanías de Madrid, ha indicado el portavoz antes de denunciar que ya son “cinco años sin inversiones en una red de transporte tan importante para miles y miles y miles de madrileños que todos los días hacen uso de ella para ir a trabajar” y que solo en el mes de enero “registró más de 200 incidencias”. En este punto, Muñoz Abrines ha recordado que “hace cinco años, por 11 incidencias en un mes en la red de Cercanías, se pedía la dimisión de un ministro”, motivo por el que ha lanzado que espera que “el PSOE, y la izquierda que le apoya, sea coherente en este sentido”.
Como ha explicado, el Gobierno de Pedro Sánchez “decidió hace cinco años que iba a castigar a esta región porque no le era favorable desde el punto de vista electoral” e introdujo “en un cajón” el proyecto del Plan de Accesibilidad y Mejora 2018-2025 realizado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que plantaba una inversión de 5.000 millones de euros. “Desgraciadamente, hemos visto que buena parte de inversiones que tenían que haber venido a Madrid se han ido a otras regiones, especialmente a Cataluña, para pagar las facturas de los apoyos parlamentarios en el Congreso de los Diputados”, ha afeado el popular.
Además, ha mostrado su preocupación por “el nuevo nombramiento del nuevo presidente de Renfe”, pues si bien ha dejado claro que “no tenemos nada en contra de Raül Blanco Díaz desde el punto de vista personal”, sí se debe tener en cuenta que este “fue cesado en el Ministerio de Industria por, supuestamente, su incapacidad para gestionar los fondos europeos”. “Si le van a colocar al frente de Renfe y su gestión va a ser la misma que con los fondos europeos, tememos que lo que pasa en Cercanías de Madrid se va a alargar durante mucho tiempo”, ha criticado.
Por otra parte, el popular ha mostrado la “profunda satisfacción” del GPP porque la Comunidad de Madrid “en estos momentos ya haya recuperado el nivel de riqueza, el nivel del Producto Interior Bruto, que teníamos antes de la pandemia”. Tal y como ha celebrado, “hemos superado ya el nivel del año 2019, algo que desgraciadamente nuestro país no ha logrado todavía” y que ha sido consecuencia “no del efecto capitalidad, sino de las políticas realizadas con el Partido Popular”.
“En estos momentos la economía de la Comunidad de Madrid representa el 19,4 por ciento de la economía española cuando en 1981 representamos el 14,2 por ciento”, ha relatado el popular. “Hemos subido 5,2 puntos en estos años desde el año 81, cuando la economía de Madrid era prácticamente idéntica a la de Andalucía, de un 13,4 por ciento, y Cataluña representaba el 19,2 de la economía y ahora está una décima por debajo”, ha enumerado Muñoz Abrines, quien también ha señalado que “la renta per cápita de Madrid en 1981 era la cuarta de España y en estos momentos somos los primeros”.
Para el popular es “evidente” que todos indicadores “muestran la eficacia, la inteligencia y la validez de las medidas que lleva aplicando el Partido Popular en esta región desde que gobernamos” y, en especial, desde que el Partido Popular impulsó “las rebajas de impuestos a partir del año 2004”.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...
Comentarios recientes