El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado que “lo que sí es cretino y poco democrático es vetar de antemano situar una institución en un municipio por estar en la Comunidad de Madrid” y no tener en cuenta que “las sinergias, la eficacia y el principio de eficiencia dicen lo contrario”.
El portavoz popular ha trasladado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid la “absoluta repulsa” del GPP ante las declaraciones de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, sobre lo “poco democrático y cretino” que sería instalar la Agencia Espacial Española en la Comunidad de Madrid.
“Es sorprendente hasta dónde llega la caradura del Gobierno de España para justificar una decisión”, ha lamentado Muñoz Abrines, quien además ha afeado que la ministra haya “insultado directamente a la ciudad y los vecinos de Tres Cantos”.
En este punto, ha recordado que “todos los españoles somos iguales ante la ley y ante un proceso de esta naturaleza” y, por lo tanto, ha insistido en que “no se puede discriminar a ningún municipio simplemente porque está en una comunidad autónoma donde no gobierna el señor Sánchez y donde no le va nada bien a la izquierda”.
Muñoz Abrines ha recordado que “la localidad de Tres Cantos cuenta con el 70 por ciento de las empresas y de las instituciones aeroespaciales de este país” y “reúne todas las condiciones para ser sede de la Agencia Española Aeroespacial”.
Por otro lado, ha recordado que en el próximo Pleno de la Cámara regional se debatirán dos proyectos de ley actualmente en tramitación. En primer lugar, la Ley de Derechos, Garantías y Protección de la Infancia y la Adolescencia, “un texto pionero y valiente que sin duda va a mejorar el bienestar y la protección de los niños y de los adolescentes de esta región”.
“Es una norma que se adapta perfectamente a las leyes estatales y se amolda a los convenios internacionales, además de que es la primera norma de este país en asumir los estándares establecidos internacionalmente como la estrategia del Consejo de Europa”, ha señalado el portavoz popular.
Por otro lado, se debatirá sobre la Ley de Emergencias y Protección Civil, una norma que busca la creación de “un Sistema Integrado de Emergencias y Protección Civil de Madrid consolidado en un solo texto que de coherencia y armonía a toda la legislación dispersa que había en esta materia” en la región.
Así, ha comentado, “se va a generar un entorno mucho más coordinado y razonable para todo el sistema de emergencia, protección civil y todas las respuestas que tiene que dar la administración y los municipios cuando se dan determinadas circunstancias”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...