El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha criticado que Más Madrid utilice un lenguaje “alarmista” para hacer referencia al calor que se vive estos días en la región y ha advertido a su portavoz, Mónica García, que “ahora que está tanto con la emergencia climática, haga acopio de ventiladores porque como se confirme la decisión de la Fiscalía de denunciarles por financiación ilegal van a tener sofocos».
Asimismo, ha señalado a García que “por mucho que se empeñe a jugar a ser presidenta, ni lo va a ser ni los madrileños le van a votar para que lo sea”, por lo que le ha instado a que “apoye” que en la Comunidad de Madrid “siga habiendo posibilidades” de desarrollo como las que ofrece que la Agencia Espacial Española se sitúe en la región.
“¿Va a apoyar que se quede en Madrid o va a seguir obsesionada con culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid con todo lo malo que ocurre en España, incluso con que haya olas de calor en el mes de junio?”, ha lanzado.
En referencia a la decisión de Pedro Sánchez de descartar los municipios madrileños como posibles sedes de la Agencia Espacial Española, Muñoz Abrines ha asegurado que “una cacicada arbitraria y discriminatoria” que responde “a que al presidente todavía le duele el resultado del 4 de mayo”.
En este punto, ha señalado que “el CDETI, AEMET, INCA, el CAB, ESAC, el complejo de la NASA, el centro de seguridad de la Unión Europea, HISPASAT y el 74% de las empresas del sector aeroespacial están en la Comunidad de Madrid y todas esas entidades han creado un ecosistema aeroespacial que ha tardado muchos, muchos años sin consolidarse”, por lo que considera que “descartar Madrid no es crear algo nuevo sin consecuencias, es deslocalizar, es descapitalizar algo que existe en Madrid, en especial en CDETI e INCA”.
En este punto, ha lanzado a la bancada socialista: “¿Cómo van a obligar a esos empleados públicos a irse fuera de sus hogares de Madrid?”, para instar al portavoz del PSOE, Juan Lobato, a que “responda a los ciudadanos” y deje claro si “va ejercer de representante de los madrileños o va a seguir de fiel escudero del señor Sánchez” y si “va a protestar por el desprecio que ha hecho el presidente del Gobierno a los madrileños, aunque sea por carta, o a justificarlo una vez más”.
Por último, Muñoz Abrines ha defendido que desde el GPP no hay oposición a que “haya agentes, industrias o centros que se localicen en otras regiones” del país, pues cuanto mejor le vaya “al conjunto de las comunidades autónomas, mejor le irá al conjunto de España”. Sin embargo, ha asegurado que no están “dispuestos a aceptar a que discriminen en Madrid con falacias y con mentiras”.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...