El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado durante su intervención en el marco del Pleno monográfico que, a diferencia del Gobierno de Pedro Sánchez, que “suspendió durante la crisis sanitaria su Portal de Transparencia y cesó a los responsables de la Comisión de Transparencia por acusarle de opacidad”, en la Comunidad de Madrid todo lo relacionado con los contratos realizados permanece publicado y abierto.
“La diferencia entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid a este respecto es que, mientras Sánchez suspendió la actividad del Portal de Transparencia del Gobierno Central y también cesó a todos los responsables de la Comisión de Transparencia del Congreso de los Diputados después de que estos hubieran realizado más de 400 dictámenes en los que se le acusa de opacidad, en Madrid ha estado y sigue todo siendo público y accesible”, ha dicho Muñoz Abrines.
El portavoz adjunto del GPP ha señalado que la izquierda no puede “perdonar al Gobierno de la Comunidad de Madrid, ni a Isabel Díaz Ayuso, que desde el minuto uno de la pandemia tomase la iniciativa y dejase en evidencia la mala gestión y la incompetencia del Gobierno de España, del Gobierno de Pedro Sánchez”, algo que a ojos del diputado popular llevó al inicio de “toda una campaña para intentar poner palos en la rueda y desacreditar paso por paso todas las propuestas y medidas en materia de lucha contra el Covid del Gobierno regional”.
“Vimos cómo la izquierda entró a cuestionar el equilibrio mental de la presidenta, difamó a su familia, inventó bulos sobre la gestión de la pandemia o la llamaron asesina”, ha recordado Muñoz Abrines, que a reglón seguido ha señalado que, tras todo esto, “el pasado 4 de mayo los madrileños tomaron nota de cuál era la estrategia de la izquierda” y dieron la mayoría a Isabel Díaz Ayuso. “Veo que no han aprendido, porque siguen exactamente en lo mismo”
El diputado popular ha desde la Tribuna a los miembros de la Cámara que este Pleno es “la continuación de esa campaña de desprestigio a Isabel Díaz Ayuso”, al tiempo que ha indicado que “los ataques de la izquierda y sus métodos no son nuevos”. En este sentido, Muñoz Abrines ha criticado que la izquierda “extraiga el contexto del escenario” de la gestión de las contrataciones de emergencia y traten de hacer ver que “la contratación administrativa tenía que haber sido la ordinaria cuando estábamos en un escenario completamente diferente”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...