La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez, ha indicado este jueves en el marco del Pleno de la Cámara regional durante el debate sobre la PNL presentada por Vox sobre la acogida de refugiados ucranianos, que “no vamos a permitir que se exonere al Gobierno de España de sus competencias y responsabilidades” con los ciudadanos ucranianos que huyen de la guerra.
Como ha dicho, están siendo “semanas de ataques, ofensivas agónicas, crueldad y destrucción” en las el GPP “ha tenido la oportunidad de escuchar testimonios desgarradores de refugiados ucranianos, familias que han tenido que separarse de sus seres queridos, niños que se han visto obligados a recorrer a pie cientos de kilómetros para estar a salvo o mujeres que han sido agredidas sexualmente por miembros de las tropas rusas cuando trataban de cruzar la frontera”.
La ley reguladora del derecho de asilo, “establece que las competencias en materia de protección internacional las ostenta el Gobierno de España”, motivo por el que Núñez ha defendido que es el Ejecutivo de Sánchez al que “le corresponde establecer el protocolo de acogida y habilitar los recursos que pudieran estar disponibles para la atención residencial temporal, además de los acogimientos en familias de los desplazados ucranianos”.
No obstante, ha defendido, la Comunidad de Madrid, “desde el primer momento ha puesto todo cuanto estaba a su disposición y en el marco de sus competencias para ayudar a los 8.029 desplazados”. Por ejemplo, ha enumerado la popular, “la Comunidad de Madrid ha ofrecido al Gobierno de España un conjunto de 1.200 recursos de titularidad autonómica, con 554 plazas residenciales activadas en distintos puntos de la región”, así como se ha encargado “de coordinar otros ofrecimientos del ámbito privado que están siendo gestionados por distintas entidades sociales”.
Por otra parte, ha recordado, en el Hospital Enfermera Isabel Zendal “se ha establecido la oficina de atención y ayuda a los ciudadanos ucranianos”, un lugar que está “abierto los 7 días de la semana, 24 horas al día, con 65 profesionales”. En este punto, ha señalado que el lugar “contrasta radicalmente con el modelo que se sigue en el centro de atención al refugiado que el gobierno de Pedro Sánchez ha establecido en Pozuelo”.
“El objetivo de Madrid, de su Gobierno, ha sido siempre estar a la altura de las circunstancias y, por este motivo, puso en marcha un comité de crisis encabezado por la presidenta y una comisión interdepartamental para articular las actuaciones que se lleven a cabo”, ha señalado la popular, quien ha defendido que “este es el camino que seguir y es por ello por lo que hemos presentado enmiendas a las peticiones que realizan sus señorías de Vox”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...