
La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “la educación siempre es el único instrumento capaz de paliar la desigualdad”.
“Los más vulnerables sólo tienen la escuela para dejar de ser vulnerables, es por tanto doloroso constatar cómo al abrigo de razones falaces, y en medio de una pandemia, se desmantela el único instrumento capaz de paliar la desigualdad no elegida”, ha señalado rotundamente Heras.
La diputada regional ha explicado que “según una investigación a partir de los datos del estudio PIACC, los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia”.
El cierre de los colegios por la pandemia se ha traducido en una interrupción de la provisión de educación que producirá pérdidas de aprendizaje y un aumento en la desigualdad educativa, en relación a esto Heras ha subrayado que “el impacto negativo de la crisis sobre el bienestar de los niños es especialmente grave para aquellos con padres con bajo nivel educativo”.
Heras ha hecho referencia a diferentes estudios internacionales que concluyen con datos como que “en los próximos años se producirá una disminución del porcentaje de jóvenes con estudios superiores del 2,7%, y otro estudio en Bélgica ha detectado que los estudiantes de 6º de Primaria del curso 19-20 experimentaron una pérdida de aprendizaje significativa en todas las materias evaluadas. Las consecuencias son visibles en diferentes países y parece una tendencia global”.
“Al Grupo Parlamentario Popular nos tranquiliza tener un Gobierno regional que vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”, ha añadido la diputada regional.
Heras ha enumerado algunos ejemplos para demostrar que el Gobierno regional apuesta por la educación pública, “es indiscutible que se han contratado 11.000 docentes más para el curso 2020/21, la bajada de ratios, y se ha publicado la mayor convocatoria de Oposiciones de la historia de la Comunidad de Madrid, 3.700 plazas”.
“Además de la libre elección de centro educativo, el Gobierno regional ha destinado 40 millones de euros a inversiones en infraestructuras escolares públicas, más de 83 millones de euros para transformación digital, y para combatir brecha digital y transformar la educación ha apostado por Madrid 5E- Currículo digital integrado, y se han adquirido más de 80.000 dispositivos para docentes y alumnos”, ha continuado Heras.
Y en relación a otras medidas de refuerzo educativo llevadas a cabo también por el Gobierno autonómico, la diputada regional ha destacado “el programa de refuerzo en el primer trimestre con 1.117 docentes, incorporación de 200 técnicos educativos, en horario lectivo, para reforzar las plantillas en colegios preferentes y de educación especial, el Plan de Apoyo Educativo en Primaria, con 4.000 alumnos durante todo el curso, el Programa Proa Plus para Primaria y Secundaria, con 3,7 millones, en colaboración con el Ministerio de Educación y el Plan Refuerza, que comenzó el pasado mes de enero, y alcanza a 240 centros”.
“Estos son claros ejemplos de cómo la Comunidad de Madrid, la Consejería de Educación y los equipos humanos de las plantillas de docentes están luchando para combatir la brecha educativa que ha propiciado la pandemia en nuestra región”, ha subrayado Heras.
Heras ha finalizado haciendo referencia a la sugerencia europea que le ha hecho al Gobierno de España que sugiere “buscar un acuerdo que devuelva la cordura a un asunto capital como es la educación de las próximas generaciones”, además la diputada regional ha hecho referencia a la reunión de la Conferencia Sectorial entre Ministerio y Consejerías, de la que ha señalado que “hay falta de voluntad de la Ministra de Educación para consensuar con las CCAA”.

Díaz-Pache señala que “España está infinitamente peor desde que Sánchez es presidente” y reclama que se “ponga fin a esta pesadilla y convoque elecciones”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los dos años de Gobierno de Pedro Sánchez y ha señalado que “España está infinitamente peor”. “Debería poner fin a esta pesadilla convocando elecciones cuanto antes”, ha afirmado. En el lado opuesto, está...

Platero: “En la Comunidad de Madrid se protege a los jóvenes frente al ‘sexting’ y el ‘grooming’ sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas”
La diputada del GPP Esther Platero ha destacado que en ellas “se protege a los jóvenes frente al sexting y el grooming sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas” frente a una izquierda que se atreve a criticar campañas de concienciación dirigidas a jóvenes que...

López: “Como las drogas destruyen, enferman y matan, desde Madrid se está actuando defendiendo la vida, la libertad, la dignidad y la salud de todos los madrileños”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ismael Sirio López, ha afirmado que “las drogas destruyen, enferman y matan. No hay eufemismo posible, no hay neutralidad moral”, al tiempo que ha defendido que desde el Gobierno regional se está actuando “defendiendo la...

Díaz-Pache critica que “a falta de presupuestos, Pedro Sánchez gobierna con ‘por supuestos’ a establecer un gasto récord en asesores, no pagar lo que debe al Consorcio Regional de Transportes o reducir a la mitad el dinero destinado a Sanidad”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha criticado que “a falta de presupuestos, Pedro Sánchez gobierna con ‘por supuestos’ a gastar el doble, aumentar el gasto militar sin contar con nadie, establecer un gasto récord en asesores, no pagar lo que debe al Consorcio...

Díaz-Pache señala que “la izquierda ya no defiende a los madrileños”, sino “al proyecto totalitario de Pedro Sánchez” y a un “Gobierno en contra del propio Estado”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha criticado a la izquierda madrileña que “ya no defiende a los madrileños, sólo defienden a Pedro Sánchez, que se va quedando sin apoyos para el plan totalitario que está desplegando”. “La izquierda en Madrid quiere hacernos...