
La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “tenemos un Gobierno Regional que vela por la mejor educación pública, privada y concertada de calidad y en libertad”.
Heras ha comenzado enumerando algunos ejemplos para demostrar que el Gobierno regional apuesta por la educación pública, “es indiscutible que se han contratado 11.000 docentes más para el curso 2020/21, se han bajado las ratios, se han realizado 100.000 test serológicos a los docentes, y se ha publicado la mayor convocatoria de Oposiciones de la historia de la Comunidad de Madrid, 3.700 plazas”.
“Además de la libre elección de centro educativo, el Gobierno regional ha destinado 40 millones de euros a inversiones en infraestructuras escolares públicas, más de 83 millones de euros para transformación digital, y para combatir brecha digital y transformar la educación ha apostado por Madrid 5E- Currículo digital integrado”, ha continuado Heras.
La diputada regional ha subrayado que “el peor enemigo de la educación pública es la izquierda de este país, la Ley Celaá lleva a la mediocridad, con su falsa igualdad a la baja, regala títulos, reduce los índices de repetición limitando por ley la posibilidad de repetir y elige a dedo a la inspección educativa, sin examen de oposición”.
A renglón seguido, Heras ha matizado que “solamente las familias que puedan pagar la educación privada podrán elegir, con la Ley Celaá se antepone la voluntad de la Administración a los derechos de los padres a elegir colegio y habrá comisiones de escolarización pseudopolíticas que decidirán el centro educativo según el código postal. Tampoco se podrá elegir en la educación pública”.
Heras dirigiéndose a la bancada de la izquierda ha señalado “se avergüenzan de traer a la Cámara una Interpelación para hablar sólo de la Educación Pública porque lo que les encanta es dividir a los madrileños entre educación pública, privada o concertada”.
“Desde el GPP apoyamos la labor que la Consejería de Educación está llevando a cabo por ser garantes de la calidad y la libertad de la educación en la Comunidad de Madrid, sin banderas y sin tintes de titularidad”, ha concluido la diputada regional.

Yordanov: “Tenemos el abandono y el sectarismo de un ministro de cultura que no sabe ni lo que es un lustro como para entender lo que es un centenario”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Nikolay Yordanov, ha criticado que “tenemos el abandono y el sectarismo de un ministro de cultura que no sabe ni lo que es un lustro como para entender lo que es un centenario”. En este sentido, el popular ha...

Posse, al PSOE-M: “Van a estar ustedes meses y meses criticando una medida que finalmente van a acabar copiando, una vez más”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Pablo Posse, ha instado a los diputados del PSOE-M que “van a estar ustedes meses y meses criticando una medida que finalmente van a acabar copiando, una vez más”. Así lo ha hecho durante el pleno en la cámara...

Díaz-Pache: “Pedro Sánchez es adicto al poder y al conflicto, y por eso tiene que enfrentar a todo el mundo”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha calificado a Pedro Sánchez como un “adicto al poder y al conflicto”, por lo que “tienen que enfrentar a todo el mundo: hombres contra mujeres o a la Universidad pública contra la privada”. En este sentido,...

Alonso: “Sánchez y Puigdemont negocian a espaldas de todos poniendo en riesgo el modelo de Estado y el derecho a seguir viviendo en un país de ciudadanos libres e iguales”
El diputado del GPP, Ángel Alonso, ha sido nombrado esta mañana portavoz del Grupo en la comisión de estudio sobre las consecuencias del llamado “acuerdo bilateral del concierto singular en Cataluña” y en sus declaraciones a los medios después de la sesión de...

Díaz-Pache: «El Gobierno de Sánchez está radicalmente en contra de la Constitución y ya sólo le queda convocar elecciones»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reprobado esta mañana “las declaraciones intolerables de la ministra Montero criticando la presunción de inocencia” y ha asegurado que a un Gobierno central que “está radicalmente en contra de la Constitución sólo le queda...