
La diputada del GPP de la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario señalando que “el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid es un programa en el que nunca el inglés se utiliza como lengua vehicular, sino como lengua instrumental, y se desarrolla en 589 centros públicos y en 216 centros concertados”.
Heras ha comenzado su intervención dirigiéndose a la bancada de Unidas Podemos, y explicándoles la diferencia entre lengua vehicular y lengua instrumental, “vehicular es la que sirve de comunicación entre grupos de personas de lengua materna distinta, y una lengua instrumental es la que sirve de instrumento comunicación entre dos personas sea cual sea su lengua materna, por eso, el español es siempre vehicular en nuestros centros, bilingües o no bilingües”.
La diputada regional ha señalado algunos puntos relevantes de dicho programa como que “en los centros bilingües madrileños se utilizan dos lenguas, español e inglés, en la enseñanza de materias siempre que no sean lengua española y matemáticas, que se imparten siempre en español”.
A renglón seguido, la diputada regional ha añadido que “prevalece en todo momento la primera lengua que es el español sobre la segunda que es el inglés, lo cual queda claramente reflejado en el hecho de que las enseñanzas impartidas en inglés representan aproximadamente entre el 30% y el 50% del horario lectivo”.
Heras ha explicado por qué se puso en marcha este proyecto bilingüe y voluntario hace 17 años, “porque existía una demanda social y una recomendación de la Unión Europea que aseguraba que no sólo era pertinente sino imprescindible que los poderes públicos apoyen programas educativos de calidad debidamente regulados que posibiliten una buena competencia lingüística equivalente a la de otros jóvenes europeos para expresarse en lenguas extranjeras.
“Uno de los objetivos del Programa Bilingüe español-inglés es favorecer un alto grado de equidad de la enseñanza madrileña lejos de la segregación de la que nos hablaba la izquierda porque todas las familias madrileñas vivan donde vivan pueden elegir un centro bilingüe de entre toda la oferta educativa”, ha continuado explicando Heras.
La diputada regional ha subrayado que “hasta que se puso en marcha dicho programa sólo las familias con poder adquisitivo podían permitirse que sus hijos estudiaran en inglés, y gracias a este programa las familias más humildes pueden estudiar en lengua inglesa”.
Favorece la igualdad de oportunidades y mejora las perspectivas de futuro académico y profesional del alumnado, Heras se ha dirigido a la bancada de la izquierda pidiéndoles que “dejen libertad a los consejos escolares y a los claustros para decidir si un centro se incorpora al Programa Bilingüe o no y dejen libertad a las familias madrileñas para elegir un centro bilingüe o un centro no bilingüe”.
La portavoz popular se ha dirigido al portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jacinto Morano, señalando que “usted que sólo defiende la educación pública, cuestiona el programa que mayor oportunidad ofrece a las familias con menos recursos”.
Heras ha finalizado su intervención recordando también a Morano que “el Partido Popular puede aprobar el español como lengua vehicular en todas las Comunidades Autónomas y retándole a que Unidas Podemos haga lo mismo en Cataluña, Baleares y el resto de parlamentos autonómicos”.

Alonso: “Sánchez y Puigdemont negocian a espaldas de todos poniendo en riesgo el modelo de Estado y el derecho a seguir viviendo en un país de ciudadanos libres e iguales”
El diputado del GPP, Ángel Alonso, ha sido nombrado esta mañana portavoz del Grupo en la comisión de estudio sobre las consecuencias del llamado “acuerdo bilateral del concierto singular en Cataluña” y en sus declaraciones a los medios después de la sesión de...

Díaz-Pache: «El Gobierno de Sánchez está radicalmente en contra de la Constitución y ya sólo le queda convocar elecciones»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reprobado esta mañana “las declaraciones intolerables de la ministra Montero criticando la presunción de inocencia” y ha asegurado que a un Gobierno central que “está radicalmente en contra de la Constitución sólo le queda...

Díaz-Pache defiende una Sanidad “basada en el rigor científico, en la lealtad y en la colaboración” frente a “la ideología, los prejuicios y la ingeniería social”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha participado hoy en la XXVII Interparlamentaria del Partido Popular, que bajo el lema ‘Política que sirve’ reúne en Sevilla a representantes en los diferentes parlamentos regionales y miembros de la dirección del partido....

Díaz-Pache destaca la labor conjunta de los servicios de emergencia, profesionales y administraciones, que han demostrado que “Madrid está preparada para cualquier inclemencia”
Tres semanas después de las intensas lluvias que han mantenido en alerta a la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha dado la “enhorabuena a los servicios de emergencias, a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a los bomberos,...

Serrano: «La deuda no se esfuma como los datos del móvil de su Fiscal General, sino que, al asumirlo el Estado, lo pagamos todos los españoles»
El diputado del GPP en la Asamblea y secretario general del partido en Madrid, Alfonso Serrano, ha destacado que “la deuda no se esfuma como los datos del móvil de su Fiscal General del Estado imputado. Sino que, al asumirlo el Estado, lo pagamos todos los...