
El portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Ordenación territorial y Sostenibilidad del GPP en la Asamblea de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha afirmado durante el Pleno celebrado hoy que “lo que hoy es aquí una propuesta del GPP, en el campo es un clamor, el campo madrileño nos pide ayuda”.
Sanjuanbenito ha explicado rotundamente que “desde el GPP pedimos negociación por parte del Gobierno de España con las Comunidades Autónomas en lo relativo a los cambios que se propongan en la PAC con carácter previo al inicio de su tramitación”.
El diputado regional ha comenzado su intervención contextualizando la situación y explicando que “el Reglamento Transitorio de la PAC, que garantiza a los agricultores y ganaderos la percepción de estas ayudas en 2021 y 2022, fue aprobado el pasado 28 de diciembre, y el día 23 de ese mes, también se habían establecido las medidas transitorias para FEADER y FEAGA que estarán en vigor los próximos dos años”.
A renglón seguido Sanjuanbenito ha añadido que “en este escenario, y pese a que la Comisión mantiene los años 2021 y 2022 como un periodo de transición en el que se prorrogan las normas actuales de la PAC, el Gobierno de España aprobó el 26 de enero un Real Decreto que modifica de manera unilateral sin negociación con las CCAA responsables de la gestión y sin escuchar a agricultores y ganaderos, la aplicación de la PAC en nuestro país dos años antes de lo exigido por la norma comunitaria”.
“Se han introducido cambios en cuestiones capitales, como el importe de las ayudas a recibir por agricultores y ganaderos, poniendo en jaque sus perspectivas a corto plazo”, ha subrayado Sanjuanbenito.
A renglón seguido, el diputado regional ha añadido que “el Decreto nos pone de golpe en 2023 y se traduce en un recorte en las ayudas, en dos vías distintas, la primera afecta a todos los perceptores de ayudas, porque se modifican los criterios de convergencia del valor de los derechos de pago básico en solo dos años y se elimina el actual límite máximo para que nadie pierda más del 30%”.
“Esto supone que se produce de golpe una modificación sustancial del valor de los derechos de los agricultores y ganaderos, cuando se podría hacer de forma progresiva, y además se hace justo antes de que vayan a solicitar sus ayudas de la PAC en este mes de febrero, y se genera una gran indefensión en los productores que han tomado ya sus decisiones de campaña pensando en mantener unas ayudas que, de acuerdo con el Real Decreto, no van a recibir y podrán bajar más del 30%”, ha explicado detalladamente el diputado regional.
La segunda vía a la que ha hecho referencia Sanjuanbenito es “que se producirán los recortes y afectará más todavía a algunos sectores, esto es especialmente relevante para la Comunidad de Madrid”.
El diputado regional ha añadido que “las nuevas normas de aprovechamiento de pastos suponen un daño adicional para la ganadería de vacuno de carne y la del ovino caprino, sectores especialmente frágiles y castigados por la pandemia de COVID como consecuencia del caída del consumo por las restricciones en la hostelería y la restauración”.
“Con su actividad ubicada en zonas de montaña, en áreas significativamente despobladas y envejecidas, son un bastión de desarrollo económico y sostenibilidad que bien merecería más apoyo en lugar de más dificultades”, ha añadido Sanjuanbenito.
El diputado regional ha matizado rotundamente que “no hay organización agraria que no se sienta agredida por esta imposición precipitada y unilateral decretada por el Gobierno de la Nación, una imposición que ha cosechado rechazo, sobre todo por sus formas, en todas las regiones españolas”.
“Desde el GPP pedimos eliminar las cuestiones que no eran obligadas durante el período de transición 2021 y 2022 y también pedimos que se negocien las condiciones en que se va a producir la convergencia en los derechos, que se haga con consenso con nuestro campo, y pedimos mantener los criterios de aprovechamiento de pastos o alternativamente diseñar un nuevo modelo para las explotaciones sin tierra, que afecta a los sectores de vacuno de cebo y ovino caprino antes de introducir modificación alguna”, ha explicado Sanjuanbenito.
“Hablamos de centenares de explotaciones en nuestra región que ven mermadas las ayudas, se trata de la percepción de recursos estructurales, que se pierden y no se recuperan y va a pasar todos los años a causa del decreto, desde ya”, ha denunciado el diputado regional.
Sanjuanbenito se ha dirigido a la Cámara y ha solicitado “el apoyo de la Asamblea, con el voto en contra de toda la bancada de la izquierda, para que el Gobierno Regional tenga mayor impulso para exigirle al Ministro algo menos de aplicación de cara a Bruselas y algo más de atención a los gestores y perceptores de las ayudas de la PAC, el campo madrileño nos pide ayuda para lograrlo”.

Eustache: “El turismo en Madrid llega a cifras récord y escuchar a la izquierda hablar del sector es cada vez más inverosímil”
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid. El sector del turismo aporta el 8,6% del...

Díaz-Pache: “La cultura socialista es la cultura de la carcoma, el acoso y la lealtad perruna”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache se ha referido a las informaciones sobre los casos de corrupción que rodean al partido socialista, informaciones que “harían caer a cualquier gobierno europeo, pero aquí no pasa nada porque es un Gobierno que ha nacido en el...

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para...