
La portavoz de Educación del PP en la Asamblea de Madrid, Lorena Heras, ha asegurado que “la Comunidad de Madrid va a blindar la educación madrileña con toda la fuerza y las herramientas de la ley y del marco competencial autonómico”. Así lo ha explicado este jueves en el Pleno de la Asamblea antes de dirigirse al consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, para preguntarle qué medidas ha adoptado el Gobierno Regional como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá.
En este contexto, Heras ha subrayado que la nueva Ley Maestra de Educación anunciada por la Comunidad de Madrid responde a la amenaza de la Ley Celaá. Ha explicado que el Gobierno Regional garantiza la libertad de elección en la escolarización del curso 2021/22 con la publicación del proceso de admisión el 4 de diciembre y blinda los conciertos educativos por 10 años con el Decreto que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado miércoles. “La Comunidad de Madrid ofrecerá mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada al alargar la duración de los conciertos hasta 10 años, de modo que no vencerán hasta 2027”, ha indicado.
Por otro lado, Lorena Heras ha recordado que la Comunidad de Madrid va a lanzar la mayor oferta de empleo para docentes en la historia de la región, con 3.700 plazas públicas que “muestran el compromiso del Gobierno de Díaz Ayuso con la figura del profesor como garantía de la calidad”.
Además, la portavoz de Educación del PP en la Asamblea ha censurado la Ley Celaá, una iniciativa que se ha tramitado “sin diálogo, que “rebaja” la calidad educativa”, que “acaba” con la libertad de elección, que “renuncia al castellano como vehicular” y que “vacía los centros de educación especial”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...