
El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha visitado esta mañana el tanque de tormentas de Arroyofresno junto a la Consejera de Medio Ambiente, Ordenación de Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín y los diputados Daniel Portero, portavoz de la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Movilidad, y Diego Sanjuanbenito, portavoz de la Comisión de Medio Ambiente, Ordenación territorial y Sostenibilidad en la Asamblea de Madrid.
Se trata de la mayor instalación del mundo de este tipo, escondido bajo el Club de Campo, un enorme depósito subterráneo que sirve para recoger y almacenar las aguas de lluvia y evitar que las depuradoras se saturen durante episodios torrenciales y retiene las aguas más polucionadas, las de las calles lavadas por la lluvia
Durante el recorrido realizado para conocer de primera mano el funcionamiento de esta construcción monumental de dos pisos de hormigón con una superficie útil tres veces mayor que la del Bernabéu, Serrano ha señalado que “durante la borrasca Filomena y ahora ante los posibles avisos de inundaciones por lluvia y deshielo, el Gobierno regional ha trabajado y trabaja coordinado lealmente con todas las administraciones”.
Serrano ha subrayado que “a diferencia de otras CCAA, la Comunidad de Madrid no tiene una agencia meteorológica propia, las decisiones adoptadas entonces se basan en los informes de la AEMET y en las previsiones enviadas por dicha agencia estatal”.
A renglón seguido, Serrano ha añadido que “no es de recibo que ante estas situaciones haya alcaldes socialistas que por tapar su incompetencia y no realizar su trabajo, como es el mantenimiento de las vías públicas, busquen responsabilidades en el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.
Serrano ha explicado durante el recorrido que “la Comunidad de Madrid es un ejemplo nacional e internacional en ingeniería medioambiental, y hay infraestructuras como el tanque de tormentas que los madrileños no vemos porque están bajo tierra, que evitan que haya colapsos en los sistemas de aguas de la región”.
El Canal de Isabel II es la entidad que gestiona el agua de Madrid y de 173 municipios de la comunidad autónoma y terminó de construir dicha instalación en 2009.
Los gestores del ciclo urbano del agua ven la lluvia como uno de los grandes desafíos que afrontar en la gestión diaria del abastecimiento y saneamiento del agua en la ciudad, ya que la lluvia lleva a las alcantarillas residuos sólidos, hojas, tierra, bolsas y botellas de plástico, basura o excrementos de perro, y contaminantes químicos, un cóctel explosivo que tienen que gestionar las depuradoras cuando llueve.
La Comunidad de Madrid ha destinado 40 brigadas de la empresa Canal Isabel II para colaborar con 56 municipios en la revisión de puntos críticos de sus redes de alcantarillado y el estado de los imbornales. Ante la acumulación de nieve y hielo tras el paso de la borrasca Filomena, la Comunidad de Madrid ha adoptado esta medida de colaboración, debido a la previsión de lluvias durante los próximos días que pueden acelerar el deshielo.
La empresa pública regional ha puesto a disposición de los ayuntamientos con puntos críticos en su red un total de 80 técnicos de las brigadas de saneamiento de canal para colaborar con los técnicos municipales en labores de limpieza.

Eustache: “El turismo en Madrid llega a cifras récord y escuchar a la izquierda hablar del sector es cada vez más inverosímil”
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid. El sector del turismo aporta el 8,6% del...

Díaz-Pache: “La cultura socialista es la cultura de la carcoma, el acoso y la lealtad perruna”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache se ha referido a las informaciones sobre los casos de corrupción que rodean al partido socialista, informaciones que “harían caer a cualquier gobierno europeo, pero aquí no pasa nada porque es un Gobierno que ha nacido en el...

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para...