El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Núñez, ha asegurado este jueves durante el debate del dictamen del Proyecto de iniciativa legislativa para instar al Congreso de los Diputados a modificar la ley de Demarcación y Planta Judicial que “como piden las asociaciones de magistrados, el Partido Popular quiere que sean los propios jueces los que elijan a los jueces”.
“Vamos a hablar de una de las competencias que tienen las comunidades autónomas, porque la Comunidad de Madrid también es Estado. O qué pasa, ¿que la Comunidad de Madrid es menos Estado que la Generalitat de Cataluña, que también habla de temas que competen al conjunto de la nación?”, ha lanzado tras escuchar a la oposición.
“Ellos son igual de Estado que nosotros y, por ello, lo vamos a hacer aquí” aunque, ha reiterado, “la izquierda no esté de acuerdo porque, entre otras cosas, lo que quieren es un Gobierno de los jueces, que estos sean cautivos de la izquierda, de su ideología”.
El Partido Popular, ha insistido, lo que busca “es cumplir en este caso las recomendaciones y algunos mandatos que establece el grupo de Estados contra la corrupción del Consejo de Europa (Greco), la propia Comisión Europea, el Consejo de Europa o la asociación de magistrados sudamericanos, entre otras muchos organismos internacionales”.
Como reconocen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de derechos humanos, ha comentado, “el Estado de derecho también engloba cuestiones institucionales, como tribunales independientes e imparciales y la separación de poderes” y “respetar el Estado de derecho es también esencial para que los ciudadanos tengan confianza en las instituciones públicas, sin esa confianza las sociedades democráticas no pueden funcionar”.
“La defensa de la independencia de un poder del Estado, como es la justicia, es una parte sustancial de la forma de Gobierno de la Europa unida” y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea “como encargado de interpretar este concepto de independencia judicial”, dijo: “Los jueces no están sometidos a órdenes instrucciones o presiones de otros órganos en particular de los poderes legislativo y Ejecutivo todo ello conforme al principio de separación de poderes que caracteriza el funcionamiento del Estado de derecho”, ha recordado.
Así, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid y desde el GPP “defendemos que, con el afán de garantizar más la independencia judicial también los parlamentos autonómicos pueden acordar eliminar su participación en los procesos de nombramiento de un magistrado para las salas de lo civil y penal de los distintos tribunales superiores de Justicia, correspondientes al llamado turno autonómico”, ha indicado el popular.
El objetivo de la Comunidad de Madrid con esta iniciativa, por tanto, es “contribuir a eliminar cualquier sospecha de politización de la justicia y con ello profundizar en la independencia judicial”, ha continuado Núñez antes de aserverar que desde el GPP son “conscientes” de que “el principio de división de poderes es consustancial a la existencia misma del Estado de derecho democrático”.
“Nuestro afán es llevar a cabo reformas que refuercen esa independencia judicial para terminar con la percepción de la sociedad española y el debilitamiento del principio de separación de poderes”, ha finalizado.

Díaz-Pache señala que “el Gobierno de Sánchez es ilegítimo” y advierte de que “estamos en un momento crítico” en el que “está en juego la democracia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que el “Gobierno de Pedro Sánchez es un Gobierno ilegítimo” y que “llegó a la presidencia con una moción de censura a lomos de la trama de corrupción Navarra”. En su intervención ante los medios tras la Juta de...

Vega: “Tenemos un ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta, y que confunde pluralidad con adoctrinamiento”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha criticado al ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta. Un ministro que confunde cultura con revisionismo, libertad con cancelación y pluralidad con adoctrinamiento”. Así lo ha hecho...

Posse: “En Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Pablo Posse, ha preguntado en el Pleno por la tasa de abandono escolar en la región, destacando que “aquí en Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”. En ese sentido, el...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda su “hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le pagaba una trama corrupta a la mano derecha de Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana en el Pleno a las últimas noticias sobre la corrupción del Gobierno central y le ha reprochado a los grupos de la izquierda “su hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le...

Díaz-Pache señala que “España está infinitamente peor desde que Sánchez es presidente” y reclama que se “ponga fin a esta pesadilla y convoque elecciones”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los dos años de Gobierno de Pedro Sánchez y ha señalado que “España está infinitamente peor”. “Debería poner fin a esta pesadilla convocando elecciones cuanto antes”, ha afirmado. En el lado opuesto, está...
Comentarios recientes