El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Núñez, ha asegurado este jueves durante el debate del dictamen del Proyecto de iniciativa legislativa para instar al Congreso de los Diputados a modificar la ley de Demarcación y Planta Judicial que “como piden las asociaciones de magistrados, el Partido Popular quiere que sean los propios jueces los que elijan a los jueces”.
“Vamos a hablar de una de las competencias que tienen las comunidades autónomas, porque la Comunidad de Madrid también es Estado. O qué pasa, ¿que la Comunidad de Madrid es menos Estado que la Generalitat de Cataluña, que también habla de temas que competen al conjunto de la nación?”, ha lanzado tras escuchar a la oposición.
“Ellos son igual de Estado que nosotros y, por ello, lo vamos a hacer aquí” aunque, ha reiterado, “la izquierda no esté de acuerdo porque, entre otras cosas, lo que quieren es un Gobierno de los jueces, que estos sean cautivos de la izquierda, de su ideología”.
El Partido Popular, ha insistido, lo que busca “es cumplir en este caso las recomendaciones y algunos mandatos que establece el grupo de Estados contra la corrupción del Consejo de Europa (Greco), la propia Comisión Europea, el Consejo de Europa o la asociación de magistrados sudamericanos, entre otras muchos organismos internacionales”.
Como reconocen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de derechos humanos, ha comentado, “el Estado de derecho también engloba cuestiones institucionales, como tribunales independientes e imparciales y la separación de poderes” y “respetar el Estado de derecho es también esencial para que los ciudadanos tengan confianza en las instituciones públicas, sin esa confianza las sociedades democráticas no pueden funcionar”.
“La defensa de la independencia de un poder del Estado, como es la justicia, es una parte sustancial de la forma de Gobierno de la Europa unida” y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea “como encargado de interpretar este concepto de independencia judicial”, dijo: “Los jueces no están sometidos a órdenes instrucciones o presiones de otros órganos en particular de los poderes legislativo y Ejecutivo todo ello conforme al principio de separación de poderes que caracteriza el funcionamiento del Estado de derecho”, ha recordado.
Así, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid y desde el GPP “defendemos que, con el afán de garantizar más la independencia judicial también los parlamentos autonómicos pueden acordar eliminar su participación en los procesos de nombramiento de un magistrado para las salas de lo civil y penal de los distintos tribunales superiores de Justicia, correspondientes al llamado turno autonómico”, ha indicado el popular.
El objetivo de la Comunidad de Madrid con esta iniciativa, por tanto, es “contribuir a eliminar cualquier sospecha de politización de la justicia y con ello profundizar en la independencia judicial”, ha continuado Núñez antes de aserverar que desde el GPP son “conscientes” de que “el principio de división de poderes es consustancial a la existencia misma del Estado de derecho democrático”.
“Nuestro afán es llevar a cabo reformas que refuercen esa independencia judicial para terminar con la percepción de la sociedad española y el debilitamiento del principio de separación de poderes”, ha finalizado.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...
Comentarios recientes