El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Núñez, ha defendido este jueves durante el Pleno de la Cámara regional la Proposición de Ley de modificación de elección de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del Gobierno regional, una “iniciativa legislativa que busca profundizar en la independencia del sistema judicial español y transmitir a los ciudadanos la independencia y el poder del Estado de Derecho”.
Como ha señalado el diputado popular, esta medida es “lo que nos está demandando Europa, todos los ámbitos europeos, ya no solamente la Comisión, los diferentes tribunales” y, además, porque como ha indicado Núñez, “las cuatro asociaciones de magistrados de nuestro país, algunas con la boca pequeña, han manifestado al comisario europeo de Justicia que los jueces deben ser elegidos por jueces”.
“Todos los ciudadanos tienen derecho a un Sistema judicial independiente, basado en la meritocracia y en la capacidad, como marca la Constitución en términos de la legitimación democrática de los jueces y magistrados”, ha explicado el popular para añadir que “por eso hoy echo de menos que la bancada de la izquierda no profundice también respecto a la Fiscalía, órgano tremendamente importante desde el punto de vista del sistema judicial español porque si queremos cimentar esa independencia judicial, parece razonable que hoy viéramos cesada a la Fiscal General del Estado, que toda su vida ha sido ministra de Justicia, diputada del PSOE y militante active”.
Como señala el Tribunal de la Unión Europea y también el Tribunal de Derechos Humanos, ha explicado Núñez, “el Estado de Derecho engloba cuestiones institucionales como tribunales independientes imparciales y la separación de poderes”, así como ha recordado que “respetar el Estado de Derecho es también esencial para que los que no tengan confianza en las instituciones públicas”. Sin esa confianza, ha asegurado, “las sociedades democráticas no pueden funcionar”.
“La defensa de la independencia de un poder del Estado, como es en este caso la Justicia, es una parte sustancial de la forma de gobierno”, ha continuado el diputado popular para añadir que “el Tribunal de Justicia de la Unión Europea marcó que la independencia tiene un aspecto interno, como es en este caso la distancia con respecto a las partes, y otro externo que consiste en que los jueces no estén sometidos a órdenes, instrucciones o presiones de estos órganos, en particular de los poderes legislativo y ejecutivo”. Iniciativas como la debatida este jueves “profundizan y van en la línea marcada por el Tribunal de Justicia y por el resto de organismos internacionales”.
El objetivo del Proyecto de Ley es “profundizar en independencia de nuestros jueces, aunque nuestros jueces son plenamente independientes, y eliminar cualquier sospecha de politización que pueda tener nuestra justicia de cara a los ciudadanos”, ha reiterado. “El afán, en este caso del Gobierno y lógicamente del Grupo Popular con su apoyo, es llevar a cabo reformas que refuercen esa independencia para terminar con la percepción que tiene la sociedad española y el debilitamiento del principio de separación de poderes”, ha explicado Núñez.

Díaz-Pache recrimina al Ejecutivo central sus “montañas de corrupción” y reclama elecciones generales: “No queremos ver a la Guardia Civil entrando en la Moncloa para detener a nadie”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las últimas informaciones sobre los pagos en efectivo del PSOE “sin ningún respaldo documental” y que “parece coincidían con el posible amaño de obras públicas”. “El Gobierno está tratando de reventar la...

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...