
El GPP ha registrado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para que la Comunidad de Madrid inste al Gobierno de España a acometer una reforma regulatoria del sector eléctrico, con carácter técnico y no ideológico, que adapte nuestro modelo a los cambios estructurales observados en los últimos años y que, a su vez, permita mitigar el consecuente impacto en la factura de todos los consumidores.
Además, rebajar el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica y modificar la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico para, entre otros aspectos, que determinados costes regulatorios que se trasladan a la factura eléctrica como la deuda del sistema eléctrico sean financiados íntegramente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Asimismo, el GPP pretende que se simplifique el recibo de la luz para facilitar su comprensión y que se ponga en marcha una campaña de información dirigida a los consumidores que explique de forma sencilla y comprensible la nueva tarifa de la luz.
El portavoz de economía del GPP, Orlando Chacón, ha criticado que “este verano hemos vivido en España la factura de electricidad más cara de la historia más reciente de nuestro país y para la ministra es solo una cuestión de eurillos”.
España es el cuarto país de la Unión Europa en el que sus residentes pagan más por electricidad, al contar con una factura promedio anual de 1.273 €, representando el 8,5 % del salario anual (15.015 €).
No obstante, durante el pasado mes de agosto, España llegó a situarse con uno de los precios de la electricidad más caros de la Unión Europea, igualado con Portugal con 113,4 euros por MW/h, y sólo por detrás de Italia, donde se pagaba a 122,52 euros por MW/h.
“La falta de criterio técnico de las medidas adoptadas en materia energética por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, en algunos casos han sido erráticas, sectarias y populistas, que están lastrando la economía de las familias, pequeños empresarios, autónomos y comerciantes”, ha asegurado Chacón.
Sobre cómo rebajar la factura de la luz, el portavoz económico ha explicado que “desde el Partido Popular creemos que la factura de la luz se puede bajar de forma inmediata rebajando los impuestos que gravan la electricidad y financiando con cargo a los Presupuestos del Estado aquellos costes regulados que no determinan ni el mercado ni la propia actividad del sistema eléctrico”, ha finalizado.

Vega: “Tenemos un ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta, y que confunde pluralidad con adoctrinamiento”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha criticado al ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta. Un ministro que confunde cultura con revisionismo, libertad con cancelación y pluralidad con adoctrinamiento”. Así lo ha hecho...

Posse: “En Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Pablo Posse, ha preguntado en el Pleno por la tasa de abandono escolar en la región, destacando que “aquí en Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”. En ese sentido, el...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda su “hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le pagaba una trama corrupta a la mano derecha de Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana en el Pleno a las últimas noticias sobre la corrupción del Gobierno central y le ha reprochado a los grupos de la izquierda “su hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le...

Díaz-Pache señala que “España está infinitamente peor desde que Sánchez es presidente” y reclama que se “ponga fin a esta pesadilla y convoque elecciones”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los dos años de Gobierno de Pedro Sánchez y ha señalado que “España está infinitamente peor”. “Debería poner fin a esta pesadilla convocando elecciones cuanto antes”, ha afirmado. En el lado opuesto, está...

Platero: “En la Comunidad de Madrid se protege a los jóvenes frente al ‘sexting’ y el ‘grooming’ sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas”
La diputada del GPP Esther Platero ha destacado que en ellas “se protege a los jóvenes frente al sexting y el grooming sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas” frente a una izquierda que se atreve a criticar campañas de concienciación dirigidas a jóvenes que...