La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la Comisión de Estudio para abordar el fenómeno de las bandas juveniles violentas en la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, ha defendido la “necesidad de trabajar en la prevención, la seguridad, la formación y la integración de los jóvenes” para acabar con la “lacra” de las bandas juveniles violentas en la región.
La popular ha defendido ante los medios de comunicación que es necesario que “entre todos, administraciones, familias, entidades sociales o asociaciones, se trabaje conjuntamente en esa prevención y, sobre todo, en una integración cada vez mayor de los jóvenes” para evitar su captación por parte de estos movimientos violentos.
En este sentido, ha indicado que se debe contar con el apoyo “de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con el de la Ley”, una parte fundamental que debe constar en “una estrategia nacional” que, como se muestra en la propuesta de dictamen popular, es “hasta ahora ausente”. Así, se ha instado a que se cree un plan nacional “con unas claras líneas generales en términos de violencia y del odio”, como “deslegitimar la cultura de la violencia” y la elaboración de “planes integrales de acción estatal, autonómica y local”.
Por su parte, en la Comunidad de Madrid ya se “está trabajando en ello” y “hace unos meses se pusieron en marcha una serie de protocolos en los centros educativos para tartar de atajar el problema”, entre otras cuestiones. “La Comunidad no está de brazos cruzados”, ha dicho Rabaneda, que ha llamado a afrontar la problemática “desde el punto de vista social, pero también desde la seguridad, porque sin seguridad no hay libertad”.
“Desde el GPP creemos firmemente que hay que poner sobre la mesa soluciones ante esta situación” y estas medidas surgen, en especial, de las “manifestaciones que han hecho los expertos de todo tipo que han venido a esta comisión”, como miembros de la Policía Nacional, educadores y representantes de asociaciones vecinales. Todos ellos “han coincidido en que la lacra de las bandas juveniles violentas es un fenómeno que va en aumento” y cuyos miembros cada vez “son más jóvenes cuando son captados”.
Asimismo, Rabaneda ha explicado que “no es un problema solo de hombres, sino que también hay mujeres que entrar ahí, y no es un problema de unas nacionalidades, sino que son muchas las nacionalidades de los miembros de estas bandas”. Por este motivo, la popular ha defendido que la “denominación es necesario cambiarla”, algo que se ha plasmado en el texto popular con la propuesta de “grupos violentos urbanos”, el cual huye de la “estigmatización de los jóvenes y de las nacionalidades”.
“Lo que les une y motiva a todos los integrantes es el odio, el racismo y la violencia, interna y externa”, ha descrito la portavoz popular, quien ha lamentado que, a pesar de la gravedad, no se haya “llegado a un acuerdo de dictamen entre los grupos parlamentarios” a pesar de que desde el GPP se ha “trabajado muchísimo para que se pudiera llegar al consenso”.
“Si no ha salido es porque los grupos de la izquierda, sin respetar ese plazo que nos habíamos dado todos los grupos para terminar de elaborar un documento de acuerdo y poder trabajar y acordar un documento de consenso, ya estaban paralelamente trabajando a espaldas del GPP en un texto que iban a presentar”, ha explicado Rabaneda a los medios de comunicación, afeando que la izquierda haya “traicionado la voluntad de acuerdo y el respeto a los trabajos que veníamos haciendo los grupos en la Comisión”.

Díaz-Pache señala que con la nueva ley de enjuiciamiento criminal ”el fiscal general podrá decidir cómo se instruyen las causas por orden de Moncloa”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la nueva ley de enjuiciamiento criminal como “un nuevo ataque del Gobierno de Pedro Sánchez al Poder Judicial y a la independencia de los poderes del Estado, un atentado al Estado de derecho” y ha señalado que, con...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una política migratoria eficaz y alineada con el resto de países de Europa
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno central una política migratoria eficaz y alineada con el resto de países de Europa. “España vive una de las...

Lavín: “Apostar por la vida, por la familia, por acompañar a las mujeres en la maternidad y por facilitar la conciliación puede cambiar las cosas, y la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en Europa”
La diputada del GPP Mónica Lavín ha preguntado al Gobierno de la Comunidad de Madrid por el impacto de las medidas de la Estrategia de Protección a la Maternidad y la Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, una iniciativa que “demuestra que apostar...

Díaz-Pache señala que la izquierda no puede gobernar la Comunidad de Madrid por sus mentiras, su hipocresía, la falta de respeto a las instituciones, y porque siempre están “dispuestos a justificar los ataques de Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha afeado a la izquierda que justifiquen cada ataque del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e intenten tapar la corrupción que le rodea y ha señalado que “no están preparados para Gobernar Madrid por mentirosos”. Sobre...

Díaz-Pache, sobre la propuesta del Gobierno en relación al cambio horario: “Espero que el presidente no se confunda con el cambio horario y llegue puntual a su cita en el Senado”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado sobre la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez para eliminar el cambio horario y lo ha calificado como “una nueva cortina de humo” de la “factoría mediática de la Moncloa”. “Espero que el presidente del...
Comentarios recientes