El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, ha defendido este jueves en Pleno la postura popular de la Ley de Farmacia, la cual ha señalado que es una ley “necesaria” y “muy útil” por la “modernización de una norma obsoleta, como demostró la pandemia”.
“Esta ley es una norma necesaria”, ha defendido Raboso, quien ha explicado que “no hay ningún área de conocimiento humano que avance tan rápido como la sanidad”, pues es “sencillamente imposible seguir la evolución del conocimiento en sanidad, la cual conlleva de forma muy importante una evolución muy rápida en las terapéuticas y una parte de esa terapéutica va vinculada por la farmacología”.
Como ha explicado, la ley hasta ahora vigente “no era mala, era obsoleta y no atendía a muchas necesidades que habían quedado evidenciadas con el paso de los años debido a las características de los nuevos fármacos, nuevas terapias y a nuevos requerimientos sociales que quedaron evidenciados de una forma muy evidente durante la pandemia”, por lo que “procedía actualizar ese marco normativo”.
La Ley de Farmacia “no ha sido una norma bajo ningún concepto precipitada”, ha asegurado el diputado popular, quien ha comentado al resto de parlamentarios que “esta ley inicia su andadura hace cinco años” durante un debate en el Colegio de Farmacéuticos en el que participaron diputados socialistas, de Ciudadanos y, “por supuesto, del Partido Popular e, incluso, un representante de Vox”.
Este debate fue “el pistoletazo de salida para la actualización de este marco normativo”, que quedó “paralizado por ese extraño tiqui-taca político al que jugaba Ciudadanos por aquellos tiempos, por lo que la ley tuvo que aguardar mejores tiempos en un cajón hasta que la directora general, Elena Mantilla, se puso a actualizar el texto”, que pasó a la Asamblea y se decidió que “se debatía en ponencia”.
Así, la Ley de Farmacia “induce innovaciones en la oficina comunitaria que facilita y actualiza enormemente sus funciones e introduce, también, la posibilidad de que personas incapacitadas reciban medicación en sus domicilios, cosa que se necesitó dramáticamente durante la pandemia y que no solamente no estuvo disponible, sino que además le costó expedientes y sanciones”, ha dicho.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...