El diputado del Grupo Parlamentario Popular y candidato a la Alcaldía de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado este jueves en el Pleno del a Cámara regional que “con más de 4.000 viviendas ocupadas en la región es de celebrar que el Gobierno regional se ponga al lado de aquellos madrileños que ven vulnerada su propiedad” a través de medidas y bonificaciones.
Ha sido tras preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre de qué manera el Gobierno regional va a poner en marcha la medida de eximir del pago del agua a los titulares de los contratos en caso de ocupación ilegal de las viviendas, cuando Recuenco ha señalado que en España “tenemos dos modelos claros respecto al posicionamiento frente a las ocupaciones”, el intervencionista o el que está a favor de la ocupación.
Por una parte, ha dicho, España sufre el modelo que “defiende, fomenta y legisla a favor de la ocupación” y que es el “modelo que genera empobrecimiento y decadencia en las ciudades”. “Solamente hay que darse una vuelta por Barcelona y darse cuenta de lo que ha sido y lo que es ahora: el paraíso de la ocupación”.
Por otra parte, y frente a este modelo que defiende la izquierda, está el de la Comunidad de Madrid, que consiste en “alejarse del intervencionismo, creer en la propiedad privada y la seguridad jurídica, atraer inversiones al mismo tiempo que se ayuda a las personas vulnerables”.
“Con más de 4.000 viviendas ocupadas en la región me congratula ver que el Gobierno regional se pone al lado de aquellos madrileños que ven vulnerada su propiedad y, en muchos casos, destrozadas sus vidas por tener que soportar a los delincuentes de la ocupación”, ha señalado Recuenco al inicio de su intervención.
Como ha dicho, se trata de “madrileños que además tienen que ver y sufrir como esos amantes de lo ajeno gozan con el amparo político de plataformas y formaciones políticas de la izquierda”, las mismas que “incluso les indican como tienen que actuar para ocupar las viviendas”.
Sin embargo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha “tomado la decisión, a través del Canal de Isabel II, de que a las ya tradiciones bonificaciones a las familias numerosas, a personas en situación de exclusión social, perceptores de una pensión de viudedad o del ingreso mínimo vital, así como las deducciones a empresas, autónomos y particulares afectados por las regulaciones de empleo durante la pandemia”, se sume una nueva bonificación.
“Se va a añadir una bonificación del 100 por ciento de la factura del agua a los propietarios que sean víctimas de las ocupaciones”, ha recordado el candidato por Leganés, quien además ha explicado que “el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido con la lucha contra este delito y por eso ha lanzado “una medida más de apoyo a las víctimas de la ocupación que no pueden disponer de su vivienda y tienen que soportar un gran perjuicio económico hasta que recuperan la posesión del inmueble”.
Además, Recuenco ha querido “aprovechar la ocasión” para recordar y “poner en valor “el servicio 112 Okupación de la Comunidad de Madrid, una herramienta que “ofrece atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados” y que, con “una sola llamada, los perjudicados tienen a su disposición todos los recursos públicos de la Administración autonómica para hacer frente a la ocupación”.
En este punto, ha celebrado que la atención a los afectados sea “a través del teléfono gratuito 900 205 112”, algo que es de recalcar ya que “no siempre pasa cuando hablas con las administraciones”. En Leganés, ha relatado, “llamas al Ayuntamiento, al 010, para realizar cualquier gestión y te contesta una centralita que te pone en espera y después de un buen rato te cuelgan sin atenderte”, todo ello mientras “te cobran la llamada”. “Un buen ejemplo de gestión socialista”, ha criticado.

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...

Díaz-Pache destaca que “Madrid crece a pesar de los ataques constantes del Gobierno central” y de que “la izquierda siempre elige a Pedro Sánchez frente a los madrileños”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha puesto en valor esta mañana los últimos datos de crecimiento en la Comunidad de Madrid y ha destacado que Madrid crece a pesar de los ataques constantes de Pedro Sánchez, con el agua, con la energía, con la...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...