La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Redondo, ha afeado durante su intervención en la Cámara regional que “es bochornoso que Pedro Sánchez que, además de presidente del Gobierno de España, es diputado electo por Madrid, discrimine a los madrileños recortando inversiones en Cercanías, o haciendo desaparecer otras directamente de los Presupuestos Generales del Estado que Madrid necesita”.

Ha sido en el marco de su pregunta al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, con motivo del Pleno monográfico que se ha celebrado este jueves en la Asamblea de Madrid, cuando Redondo ha criticado que el Gobierno central, por ejemplo, “quiera cobrar peajes por el uso de las autovías a todos”, algo para lo que, irónicamente, “no va a haber ricos ni pobres”.

Por el contrario, Redondo ha celebrado que “los madrileños están tranquilos, lo saben bien: Madrid, con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, se mueve hacia el futuro”, ha dicho tras preguntar al consejero “¿Cuáles son los principios que inspiran la política de movilidad del Gobierno Regional en la Comunidad de Madrid?”.

Tras escuchar a David Pérez, quien ha enunciado los principios en los que se sustenta la política de movilidad en Madrid, la diputada popular ha explicado que “esto es una de las virtudes que preside toda la acción política del gobierno de Isabel Díaz Ayuso”. A reglón seguido, Redondo ha celebrado que “sabe qué es los que demandan los madrileños, sabe cómo dar respuesta a sus necesidades, y las pone en marcha”.

“Nunca mejor dicho la frase atribuida al filósofo griego Diógenes: “el movimiento se demuestra andando”. Hay que moverse, y rápido”, ha reflexionado la diputada popular, que además ha argumentado que “a la vista está la gran apuesta que siempre han hecho en favor del transporte los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid”. Esta, además, “siempre entendió que necesitaba favorecer no sólo la movilidad de sus habitantes, sino que, a mejores condiciones de transporte, mayor sería la atracción de empresas e inversores en nuestra región”.

El Gobierno regional, ha dicho la popular, “siempre mira al horizonte, no se mira a los pies”, por lo que con los principios desgranados por el consejero -como los de libertad, competitividad o cohesión regional-, “se anuncian ya grandes medidas en pro de la movilidad: construcción de intercambiadores (Valdebebas, Conde de Casal), ampliación de Metro (líneas 3, 5, 10 y 11), incorporación de energías limpias o el desdoblamiento de la M-600 entre la A-5 y AP 6”.

“Esto es avanzar en el reequilibrio territorial, facilitar la vida y la economía de los habitantes de los municipios de Madrid”, ha afirmado Redondo, que asimismo ha asegurado que “esto es conocer de verdad la realidad de Madrid pisando los pueblos, no como otros que no saben ni donde están en el mapa”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube