El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Segura, ha señalado este jueves en el marco del debate de la Proposición No de Ley presentada por los populares para instar al Gobierno de la Nación a crear un fondo extraordinario de compensación para paliar el efecto de la subida del coste energético, que es necesario que el Ejecutivo central “tome las medidas necesarias para la subsistencia del transporte público tanto en nuestra región como en otras regiones de España”.
La actual situación, ha dicho Segura, conlleva que “los modos de transportes de la región tendrán un incremento importante para las cuentas de las empresas que gestionan el transporte público”, siendo el total de gasto que necesitaría el transporte público en la Comunidad de Madrid, en previsiones, de “539 millones de euros”.
El desglose de las previsiones de gastos, ha explicado, implican que “Metro Madrid tenga un incremento en el gasto de 371 millones de euros; la EMT un incremento en el gasto de 80 millones; los interurbanos un incremento en el gasto de 48 millones; las empresas ferroviarias un incremento en el gasto de 40 millones”.
Como ha recordado el popular, el presidente de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) señaló que “está en juego la continuidad del servicio público del transporte que garantiza la movilidad de los ciudadanos de manera inclusiva y sostenible”, así como que “múltiples concesiones de transporte público de nuestro país corren verdadero peligro de desaparecer”. Según ha señalado, la asociación “agrupa a las empresas de transporte público de España y corresponde a 25.000 empleos y transporta al año más de 3.000 millones de personas”.
“El Gobierno de España aprueba un Real Decreto y… vaya, se han olvidado del transporte público de España que, tras el Covid en 2020, vio reducidos los ingresos”, ha afeado el diputado popular, quien ha hecho hincapié en que el pasado año y el presente, cuando “ya se empezaba a tener un 80 por ciento de uso en el transporte público, viene la mayor subida de la electricidad y combustible en 40 años, al mismo tiempo que la mayor inflación desde hace 30 años”.
“Esta es una prueba más de que ustedes no apoyan el transporte público”, ha dicho a los diputados socialistas, a quienes además ha expresado que “es lamentable que no hagan nada mientras el transporte público de España necesita medidas urgentes”. En este punto, ha recordado que los sistemas de transporte público “facilitan la movilidad masiva en grandes ciudades y prestan un servicio público esencial, consagrado en nuestra Carta Magna debido a que el acceso a los mismos garantiza otros derechos, como el acceso a la salud, a la educación o al trabajo”.
Los medios de transporte suburbano, como es el caso de Metro de Madrid, “son completamente sostenibles y protegen de forma integral el medio ambiente”, ha sostenido Segura argumentando que este “lleva reduciendo el gasto en electricidad desde el año 2012, cuando el consejero Cavero puso en marcha el Plan de Ahorro Energético” y apostando “por la movilidad sostenible”.
Por el contrario, “el gobierno social-comunista no ha hecho los deberes”, algo que ha asegurado que puede verse en el “Real Decreto trasnochado y motivado por los problemas de desabastecimiento que hemos tenido” que, además, “no está pensado para resolver problemas a la larga”.
“Señorías de la izquierda, es el momento y es necesario. Metro de Madrid pagó en enero de 2021 un total de 5,5 millones de euros por el consumo y, en enero de 2022, un total de 13,3 millones de euros”, unas cifras que suponen al día “180.000 euros y 429.000 euros respectivamente”, ha dicho. “Es un incremento de un 237 por ciento, algo inasumible e inviable por cualquier administración pública”.

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...