El diputado del Grupo Parlamentario Popular y portavoz de la Comisión de Transportes de la Cámara regional, Carlos Segura, ha lamentado que los miembros de Más Madrid se hayan convertido en “los costaleros de Pedro Sánchez en los Presupuestos” y además hayan rechazado apoyar la mejora propuesta por los populares respecto a la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid.
“Consejos vendo que para mí no tengo”, ha lanzado el diputado al inicio de su intervención, en la que ha afeado que el grupo proponente haya rechazado la enmienda de modificación presentada por el GPP y que mejora la PNL en los dos puntos. Por un lado, ha comentado, “se va a seguir trabajando como hasta ahora con municipios para saber de sus demandas y necesidades, además de que se sigue con estos municipios aportando propuestas al Mapa Concesional que se está elaborando ahora mismo”.
Por otra parte, y en lo que respecta a los Cercanías, desde el GPP “hemos añadido las necesidades de toda la red, son 40 propuestas de mejoras urgentes de la Red de Cercanías, que están de acuerdo con nosotros que es necesaria, aunque siempre voten en contra de nuestras propuestas”. En este punto, Segura ha indicado a los diputados de Más Madrid que “tienen una oportunidad de no darle la espalda a los que somos usuarios de Cercanías” a través del apoyo a dicha enmienda, que finalmente ha sido rechazada.
“Tienen la oportunidad de apoyar las enmiendas del PP en el Congreso de los Diputados, algo que supondría una inversión en Cercanías de 401 millones de euros o bien voten en contra de unos presupuestos que es contra el Cercanías de Madrid”, ha continuado para, a reglón seguido, recordar que “en el 2023 la inversión será en Madrid de 205.000 euros por kilometro de la Red mientras que en Cataluña será de 1,6 millones de euros”. Con la propuesta de enmiendas del GPP, “sería de 1 millón de euros”.
“Señorías de Mas Madrid, el PSOE ya les ha enseñado el camino de lo que quiere para el Cercanías de Madrid”, ha comentado para resaltar que Pedro Sánchez ha dado muestra de ello “primero, a través de los PGE 2023, que es no llevar a cabo la inversión de los 5.000 millones del Plan de Cercanías Madrid, solamente van a invertir en 2023 un 1,54 por ciento del Plan”, además de que este jueves “también tienen otra prueba que es la enmienda de supresión de las necesidades del Cercanías de Madrid”.
Segura ha lamentado que los miembros de Más Madrid vayan a ser “los costaleros del Señor Sánchez en los Presupuestos y pasen a entrar en la Dirección Comercial de Sánchez en Madrid”, aunque también podrían cambiar de opinión y “mirar por los vecinos de Móstoles, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte o Navalcarnero”. “En su mano está”, ha dicho.
Así, hablando a los miembros del PSOE, “o Agentes Comerciales de Pedro Sánchez en Madrid”, Segura les ha indicado que “aquí está la prueba de lo que ustedes quieren hacer con el Cercanías de Madrid es suprimirlo, tal como han hecho con su enmienda que es suprimir la parte propositiva sobre Cercanías”. “Que los vecinos de Móstoles y Navalcarnero lo sepan: el PSOE no quiere que la C5 se amplie hasta Navalcarnero; que los vecinos de Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte lo sepan el PSOE no quiere que se ejecute la ampliación necesaria para que tengan Cercanías”, ha dicho.
“La línea C5 es la de mayor volumen de viajeros del núcleo con casi 68 millones de viajeros al año”, ha indicado Segura, quien ha querido mandar un mensaje a “esos 190.000 usuarios diarios que tiene la C5 y a los vecinos de Humanes, Fuenlabrada, Leganés, Villaverde, Usera, Carabanchel, Arganzuela, Latina, Alcorcón y Móstoles, el PSOE de Juan Lobato, de Javier Ayala Alcalde Fuenlabrada, de Santiago Llorente Alcalde de Leganés, Natalia de Andrés Alcaldesa de Alcorcón, Noelia Alcaldesa de Móstoles”. A ellos, les ha dicho “que son cómplices de la supresión de la mejora de la línea C5 de cercanías que propone el PSOE de todos estos señores”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...