
El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el GPP va a preguntar en el próximo Pleno a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración que hace de la situación actual económica y social de la Comunidad de Madrid.
Serrano ha hecho referencia a los datos del paro en España conocidos hoy, “son una catástrofe los datos conocidos, 5,5 millones de desempleados, 4 millones de parados, 900.000 en ERTE y 600.000 autónomos sin actividad, esta es la consecuencia de aquellos que decían que nadie se iba a quedar atrás”, ha destacado el portavoz regional.
“Febrero es un mes malo pero en la Comunidad de Madrid se han creado la mitad de todo el empleo generado en dicho mes en el conjunto del país. Tenemos 407.000 autónomos, 1.000 más que hace un mes, y doblamos la media española en contratos indefinidos suscritos”, ha explicado Serrano.
Serrano ha continuado subrayando que “tenemos que seguir trabajando pero lo que demuestran los datos es que el cuarto trimestre de 2020 la región ha cerrado con un crecimiento del 4,4% a diferencia del 0,4% de la media española, demuestra cómo las policías impulsadas por la Presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de conjugar economía y salud, han dado sus frutos, unido a las políticas liberales de apoyo al emprendimiento que se aplican en la región”.
El portavoz regional también ha informado que el GPP al Gobierno regional por las acciones que está llevando preguntará también si la Comunidad de Madrid está preparada para recibir los Fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia y también si considera que se podrán distribuir entre los alumnos los ordenadores adquiridos mediante convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En relación a los Fondos Europeos, Serrano ha explicado que “hemos conocido el demoledor informe del Consejo de Estado, que deja en muy mal lugar al Gobierno de España en lo que tiene que ver con los mecanismos de control para la distribución y adjudicación transparente y rigurosa de los fondos”.
Serrano ha continuado explicando que “ahora entendemos por qué tenía tanto interés el Gobierno de Sánchez en esconderlo, pero lo que no se acaba de entender es la voluntad del VOX en entregarle un cheque en blanco de 150.000 millones de euros”.
El portavoz regional también ha informado que el GPP le va a preguntar al Gobierno regional si considera que con la actual situación epidemiológica es aconsejable la celebración de manifestaciones en Madrid, “en el ámbito competencial dentro de la Consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid es quien establece las recomendaciones acerca de si es recomendable o no realizar determinados eventos”
También para el próximo Pleno el GPP lleva una iniciativa para que la Asamblea de Madrid inste al Gobierno regional para que se dirija al Gobierno de España, para que en el ámbito de sus competencias, solicite a la Unión Europea para que promueva la renegociación urgente de la patentes de las vacunas.
“Hay un difícil de vacunas, estamos muy por debajo de la capacidad que tiene la Comunidad de Madrid para poner vacunas, y la responsabilidad es del Gobierno de la Nación, de las farmacéuticas y de la Unión Europea, y aquellos gobiernos nacionales que tengan interés y liderazgo pueden instar a las Instituciones Europeas y tratar de hablar con las farmacéuticas para que existan mecanismos para liberalizar patentes o permitir la fabricación y producción de las vacunas en los países miembros”, ha informado Serrano.
En cuanto a la actividad parlamentaria, el portavoz regional ha informado de que “la Mesa de la Asamblea ha calificado el Escrito en que se pedía que se analizara el expediente de incompatibilidades de la diputada de Mas Madrid Mónica García, así también como un Escrito que se ha enviado a la Comisión del Estatuto, por lo tanto, será esta última quien analice el cobro fraudulento en teoría de más de 13.000 euros por parte de la diputada regional mientras mantenía la doble condición, de estar de baja laboral y cobrándola íntegramente en su puesto de trabajo y cobrando íntegramente también el cien por cien de su sueldo en la Asamblea durante 6 meses”.
En relación a los Presupuestos Regionales de 2021, Serrano ha informado de que “la negociación va por buen camino, estamos hablando de más de 20.000 millones de euros en políticas sociales, de apoyo a sectores económicos, a políticas educativas y sanitarias, y el Gobierno regional será receptivo”.
En cuanto al pin parental, el portavoz regional ha subrayado que “no entiendo la polémica, cuando se negoció la Investidura VOX renunció a la petición de implementar el pin parental, ya que en la Comunidad de Madrid, a diferencia de otras CCAA, no hace falta porque ya hay libertad de elección de los padres de centro educativo”.
“En el Gobierno regional Comunidad de Madrid tenemos la creencia de que la educación de los hijos la tiene que decidir los padres, y a un mes del periodo de matriculaciones, los padres tienen el derecho a conocer los contenidos extracurriculares que ofertan los centros educativos y los centros educativos por transparencia tienen el deber de publicar esta oferta extracurricular que está dentro de su proyecto educativo para el próximo curso”, ha informado Serrano.
El portavoz regional ha añadido que “me sorprende que lo que quería VOX era centralizar las competencias de educación, y si hoy en la Comunidad de Madrid tenemos espacios de libertad es porque existe una Comunidad autónoma con unas competencias en educación puestas a disposición de las familias para que puedan defender su derecho a elegir con libertad la educación de sus hijos”.
“Si hubiésemos aplicado en España el programa de centralización que quería VOX en educación, en la Comunidad de Madrid no tendríamos a la Presidenta regional ni al Consejero de Educación gestionando la educación de los madrileños, tendríamos a Echenique gestionando la educación de nuestros hijos. Tenemos una autonomía, la Comunidad de Madrid, que sin sectarismo, ni nacionalismos, ni adoctrinamiento ejerce las competencias en materia de educación de manera responsable”, ha concluido Serrano.

Díaz-Pache señala que con la nueva ley de enjuiciamiento criminal ”el fiscal general podrá decidir cómo se instruyen las causas por orden de Moncloa”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la nueva ley de enjuiciamiento criminal como “un nuevo ataque del Gobierno de Pedro Sánchez al Poder Judicial y a la independencia de los poderes del Estado, un atentado al Estado de derecho” y ha señalado que, con...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una política migratoria eficaz y alineada con el resto de países de Europa
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno central una política migratoria eficaz y alineada con el resto de países de Europa. “España vive una de las...

Lavín: “Apostar por la vida, por la familia, por acompañar a las mujeres en la maternidad y por facilitar la conciliación puede cambiar las cosas, y la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en Europa”
La diputada del GPP Mónica Lavín ha preguntado al Gobierno de la Comunidad de Madrid por el impacto de las medidas de la Estrategia de Protección a la Maternidad y la Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, una iniciativa que “demuestra que apostar...

Díaz-Pache señala que la izquierda no puede gobernar la Comunidad de Madrid por sus mentiras, su hipocresía, la falta de respeto a las instituciones, y porque siempre están “dispuestos a justificar los ataques de Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha afeado a la izquierda que justifiquen cada ataque del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e intenten tapar la corrupción que le rodea y ha señalado que “no están preparados para Gobernar Madrid por mentirosos”. Sobre...

Díaz-Pache, sobre la propuesta del Gobierno en relación al cambio horario: “Espero que el presidente no se confunda con el cambio horario y llegue puntual a su cita en el Senado”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado sobre la iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez para eliminar el cambio horario y lo ha calificado como “una nueva cortina de humo” de la “factoría mediática de la Moncloa”. “Espero que el presidente del...