
El portavoz del GPP, Alfonso Serrano, ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que en el Pleno Monográfico de esta semana centrado en la situación del Covid-19 y el proceso de vacunación, el GPP va a preguntar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración que hace de la situación económica, social y sanitaria de la Comunidad de Madrid.
El diputado regional también ha informado que el GPP va a preguntarle al Consejero de Justicia e Interior en el próximo Pleno por la situación tras el paso de la borrasca Filomena, al Consejero de vivienda y Administración Local por la colaboración de la Comunidad de Madrid con los ayuntamientos durante dicha situación y al Consejero de Educación por las medidas una vez que ha entrado en vigor en el día de hoy la Ley Celaá.
“Desde el GPP hemos circulado una Declaración Institucional de la Asamblea de Madrid sobre el temporal Filomena y sus consecuencias, solicitando el apoyo y unanimidad de todos los grupos parlamentarios y así apoyar la declaración de zona catastrófica de todos aquellos municipios de la Comunidad de Madrid que así lo hayan solicitado”, ha informado Serrano.
A renglón seguido ha explicado que “fue una iniciativa de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se sumó rápidamente al sentir de muchos municipios de diverso color político que lo han solicitado”, ha señalado Serrano.
“El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha trabajado a destajo desde el minuto uno para afrontar la crisis meteorología añadida a la epidemiológica, sin embargo, la izquierda madrileña se ha dedicado desde el sofá a criticar, sin arrimar el hombro ni coger ni una sola pala, y además han cuestionado la colaboración público-privada, y la colaboración ciudadana”, ha matizado Serrano.
Serrano ha añadido que “sobre las previsiones meteorológicas que le dieron al Gobierno regional se trabajó, y ha destacado el trabajo de la Consejería de Interior, PLATERCAM, la limpieza de las principales vías, la colaboración con la UME, el trabajo de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, pero si hay algo que debemos destacar aún más, es el Metro de Madrid, y decir Metro de Madrid es decir PP de Madrid”.
“Gracias a las inversiones que durante los años de gobierno del PP se han hecho en Metro de Madrid, hoy tenemos una red tan extensa que ha podido dar respuesta eficaz ante una situación como la vivida tras el paso de Filomena”, ha subrayado rotundamente Serrano.
Serrano ha puesto también en valor el Plan Vive Madrid que ayer mismo dio a conocer el Gobierno regional, “el Gobierno de la Comunidad de Madrid mientras trata de doblegar la pandemia también debe apostar por la recuperación económica y social, y ayer conocimos la licitación de las primeras 46 parcelas en 14 municipios, que supondrá más de 6.000 viviendas en un régimen de alquiler reducido para más de 17.000 madrileños en esta primera fase”.
“Es un proyecto que va a generar unos 57.000 empleos anuales, y una atracción de inversión de 700 millones de euros, y un impacto en el PIB de la Comunidad de Madrid de casi 4.500 millones”, ha enumerado Serrano.
“Desde el GPP queremos que Madrid siga siendo el motor económico y social de España, pero sobre todo tenemos que seguir siendo solidarios y generar más oportunidades, ya que estamos en un momento muy difícil en nuestra región y en el conjunto de España y por eso debemos poner más esfuerzo en construir entre todos el Madrid que queremos, el Madrid de futuro”, ha señalado el diputado regional.ç
En relación a la Ley Celaá, Serrano ha aclarado que “los parlamentos autonómicos tienen la potestad de presentar recursos al Tribunal Constitucional, es una decisión que corresponde al Pleno de la Asamblea, pero no tiene sentido que si el GPP en el Congreso, el Partido Popular, Vox y Cs a nivel nacional han anunciado que van a presentar un recurso ante el TC, no tiene sentido entonces duplicar el trabajo en la Asamblea para hacer lo que ya van a hacer nuestros respectivos partidos a nivel nacional”, ha explicado Serrano.
Serrano además ha informado de que “en el día de hoy, la Presidenta regional ha anunciado hoy mismo, que mañana irá al Consejo de Gobierno el Proyecto de Ley para blindar la libertad educativa de los padres frente la Ley Celaá”.
Serrano ha concluido señalando que “las CCAA estamos trabajando solas porque no existe un liderazgo nacional, y cada Comunidad Autónoma adopta las medidas oportunas en función de los análisis de sus expertos. Tenemos a un Presidente del Gobierno de España que está escondido en Moncloa, a un Ministro de Sanidad en campaña en Cataluña en medio de la 3ª ola, y a un Portavoz de Sanidad en materia de Covid, al que nadie respeta porque falla más que una escopeta de feria”, ha finalizado Serrano.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...