
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha asegurado hoy en la Asamblea de Madrid que el hecho de “que sindicalistas se queden dinero de los parados habría que declararlo patrimonio inmaterial de la izquierda”.
Esta afirmación la ha hecho tras conocer la dimisión del secretario general de UGT Madrid en las últimas horas, “a raíz de que hemos conocido una presunta trama relacionada con fondos para el empleo”. En este sentido, Serrano ha recordado que “no es ni la primera ni la segunda vez” que ocurre algo similar con un sindicato”.
“Si ha dimitido quien ha denunciado, ¿qué espera a dar explicaciones la diputada del PSOE que está involucrada en estas acusaciones?”, ha cuestionado Serrano. “Una diputada con la lengua muy suelta para acusar sin pruebas pero que parece que la lengua se la ha comido el gato cuando le afectan a ella esas acusaciones”, ha añadido el popular.
“PRESUPUESTOS PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA”
El portavoz popular ha celebrado que, previsiblemente entre hoy y mañana, salgan adelante los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. “Unos presupuestos que son vitales para consolidar un Madrid que ya está en la senda de la recuperación económica”.
El popular ha recordado que las cuentas públicas de 2022 suponen “un 90 % de gasto social, 1.600 millones para inversiones, unos presupuestos para luchar contra las desigualdades y para reforzar nuestra sanidad y servicios sociales”.
Sobre las quejas de los grupos de la izquierda acerca de que no se vayan a admitir sus enmiendas, Serrano ha recordado que son “unos presupuestos para todos los madrileños configurados desde las ideas que triunfaron el pasado 4 de mayo”. En este sentido ha explicado que “si los madrileños hubieran querido que en estos presupuestos se hubieran plasmado las ideas de la izquierda, las ideas de la izquierda hubieran triunfado en las pasadas elecciones, pero esas ideas salieron derrotadas”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...