El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Grupo Parlamentario Vox sobre el Proyecto de Presupuestos para 2022, unas cuentas que como ha indicado “son rigurosas, transparentes, prudentes, predecibles y, por lo tanto, acorde a los intereses de los madrileños” que cuentan con la garantía de que son “buenas” dadas las reacciones de la izquierda. “Si es un presupuesto y un acuerdo que no gusta a la izquierda, es un presupuesto y un acuerdo que es bueno para los madrileños”, ha dicho.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, precedida por el anuncio del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, sobre el punto final de las negociaciones con Vox, el portavoz popular ha señalado que “el Grupo Parlamentario Popular se siente completamente concernido” con lo acordado. Se trata de unas cuentas, ha explicado, “que ya tenían el aval del AIReF, del BBVA Research, del Fondo Monetario Internacional… y que ahora cuentan con el de un grupo parlamentario, lo que va a permitir que esos presupuestos salgan adelante”.
En este sentido, Serrano ha recordado que de los Presupuestos para 2022, de 23.000 millones de euros, “el 88 por ciento se va a destinar a gasto social; 9.000 millones van a ir directos a Sanidad; 1.600 millones a inversiones en infraestructuras, transporte, movilidad o productivas y, además, a estos se van a sumar el resultado de esas dos leyes que vamos a aprobar en este periodo de sesiones, que son las respectivas a la bajada de impuestos a todos los madrileños”.
En relación al pacto que el Gobierno regional y Vox han hecho de no llegar a acuerdos con otros grupos parlamentarios sobre estos presupuestos y, por ende, no aceptar ninguna enmiendas, el portavoz popular ha expresado que “es curioso que la izquierda, que cuestiona el hecho de que no vamos a aceptarles ninguna enmienda en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, es la misma que en el Congreso de los Diputados, al Grupo Parlamentario Popular, le haya rechazado todas y cada una de las más de 2.100 que ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado”.
Dentro de esas enmiendas, ha recordado Serrano, “había una partida muy relevante de inversiones para la Comunidad de Madrid: en comisarías, para la Guardia Civil, para el Corredor del Mediterráneo, del enlace de la M-50 en Rivas, para el Cercanías de Madrid, para el Consorcio Regional de Transporte, para el carril central de la A-5, para el AVE de Extremadura en su tramo Madrid-Talavera… eso son enmiendas que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado y que la izquierda hoy aquí ofendida rechazó”.
Asimismo, el popular ha hecho hincapié en que “no existe ningún tipo de “rodillo” y mucho menos nada de lo que las palabras gruesas de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, sugieren sobre que estamos haciendo un cordón sanitario a grupos democráticos”. En este punto, Serrano ha recordado las palabras de la propia Mónica García durante la campaña electoral, la cual señaló que “el mejor cordón sanitario es el que se hace en las urnas”, para a reglón seguido indicar: “Fueron los madrileños los que le hicieron un cordón sanitario a Más Madrid y a la izquierda blindando a Madrid de las políticas de la izquierda, que solo generan pobreza, miseria y desigualdad”.
“Como sabemos perfectamente qué es lo que pretende la izquierda, que es aumentar el gasto público, los impuestos y cuestionar las políticas que han supuesto el éxito de la Comunidad de Madrid en los últimos 25 años, ya les hemos anunciado que habiendo un acuerdo que da estabilidad y garantía de progreso a región, no vamos a aceptar ninguna enmienda de esos grupos”, ha sentenciado el popular ante los medios de comunicación.

Díaz-Pache recrimina al Ejecutivo central sus “montañas de corrupción” y reclama elecciones generales: “No queremos ver a la Guardia Civil entrando en la Moncloa para detener a nadie”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las últimas informaciones sobre los pagos en efectivo del PSOE “sin ningún respaldo documental” y que “parece coincidían con el posible amaño de obras públicas”. “El Gobierno está tratando de reventar la...

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...