La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha señalado este jueves en la Cámara regional que el Partido Popular “ha defendido y defenderá siempre a todas las personas por el hecho de haber nacido personas”, sin importar “a quién ame, con quien estén o lo que hagan”, ha dicho Vigil defendiendo “familias libres, personas libres y sin la izquierda, por supuesto”.
Vigil ha indicado que el Partido Popular y el Gobierno de la Comunidad de Madrid “sigue comprometido” en que la próxima legislatura “procederemos a establecer una nueva regulación” que marque “el cauce a las personas trans, pero que no desproteja a las mujeres ni a los menores”.
En el marco del debate de Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Vox para derogar la ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, celebrado este jueves en el Pleno, Vigil ha señalado que la Comunidad de Madrid buscará “eliminar todos aquellos puntos que atentan contra la mujer y su esencia”, así como “contra su participación en igualdad efectiva tanto en la vida profesional, personal, artística o deportiva”.
“Suprimiremos la llamada autodeterminación de género, que es la peor forma de defender la igualdad”, ha dicho Vigil antes de añadir que, además, “reforzaremos el acompañamiento constante y serio de profesionales desde la formación de equipos multidisciplinares, en unidades o centros de atención especializados”.
Por otro lado, “no se aplicarán cirugías a los menores” y se “suprimirán aquellas previsiones normativas que puedan inducir al adoctrinamiento”, ha indicado la popular. “Los documentos regionales, cuya responsabilidad corresponda emitir o facilitar a la Administración autonómica se hará, no por autodeterminación, sino por lo que diga el Registro civil o el DNI”, ha informado.
Además, ha expresado que, “teniendo como referente ineludible el artículo 24 de la Constitución”, la Comunidad de Madrid “suprimirá todo artículo o apartado que suponga la inversión de la carga de la prueba” en la próxima legislatura. Como ha relatado, en la X legislatura, cuando se aprobó dicha ley, que “no fue promovida ni por el gobierno de la Comunidad de Madrid ni por el Grupo Popular, una ley que no recibió el voto favorable del Partido Popular”.
Sin embargo, ha destacado, la norma “si no recibió el apoyo de mi grupo parlamentario, ni del gobierno de entonces, no fue por no creer en la necesidad de ayudar, proteger a las personas trans”, ni por “no ser conscientes de que era y es necesario regular el marco adecuado que reconozca y de cauce a una realidad innegable, como es la disforia de género, sino porque es una mala ley”, ha advertido Vigil.
La realidad es que se trata de una ley “muy deficiente, tanto desde el punto de vista de técnica jurídica, como por el contenido de varios de sus preceptos” y, por ello, “tuvimos muy claro, desde el principio que era una regulación que más tarde o más temprano tendríamos que cambiar”, como siempre se ha mantenido. Las circunstancias, ha dicho, “nos han llevado a que sea precisamente ahora, el momento” porque “antes no fue posible ni adecuado” al no contar con “los apoyos necesarios durante los mas de 5 años siguientes a la aprobación de la ley” y porque “cuando el 4 de mayo conseguimos la fuerza necesaria, el Gobierno de la nación, planteó su propio proyecto”.
“La mal llamada Ley Trans de Irene Montero “provoca un marco que favorece la confusión en menores y adolescentes”, una confusión que “puede a provocar realidades no deseadas que son irreversibles” y que es fruto “del dogmatismo de Irene Montero, que no solo numerosos colectivos y entidades representativas del feminismo clásico la han criticado, sino que hasta Carmen Calvo no quiso votar a favor”.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...
Comentarios recientes