En su intervención tras la Junta de Portavoces de hoy, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, se ha referido al pacto alcanzado entre PSOE y Bildu para presentar una moción de censura con la intención de “desalojar de la alcaldía de Pamplona a UPN y poner a Bildu a la cabeza de ese ayuntamiento”. Sobre este tema, además, ha señalado el “orgullo con el que Óscar Puente defiende a Bildu, a los herederos de ETA, frente a los constitucionalistas que están manteniendo la dignidad”.
“El ministro Puente ha dicho que habrá otra alcaldía progresista y una menos de derechas, y que eso le pone muy contento. Ha considerado a Bildu un partido progresista y democrático”, ha recordado el portavoz popular antes de afirmar que en consecuencia “entendemos que para Puente Bildu es mucho más deseable que el Partido Popular, con lo cual el muro de indignidad que está construyendo Pedro Sánchez llega a unas alturas que no nos podíamos esperar”.
En este punto, para Díaz-Pache es importante “conocer la profundidad a la que llega la infamia, la desvergüenza y la humillación de Sánchez al Estado”, porque hasta ahora sólo se conocen “algunos pactos escritos con los independentistas, el pacto con Sumar, pero no el pacto encapuchado de Sánchez con los herederos de ETA”.
Sobre el debate de la ley de amnistía, el popular ha manifestado que “ayer fue el día más oscuro del parlamentarismo, después del 23-F, en toda nuestra historia democrática”. “Sólo será superado cuando se apruebe definitivamente esa infamia de la ley de amnistía que pone de rodillas al Estado de Derecho, ha lamentado.
Respecto a Telemadrid, el portavoz ha explicado que desde el GPP se ha registrado una enmienda a la Proposición de Ley “para reforzar el control parlamentario en el nombramiento del director general”.
De esta manera, Díaz-Pache ha indicado que “en la Proposición de Ley, el Consejo de Administración de Telemadrid, elegido por la Asamblea de Madrid, proponía a un director que era nombrado por la Junta de Accionistas. Esto es natural en cualquier sociedad mercantil como es Telemadrid”. Sin embargo, “nos ha parecido razonable introducir un paso previo, de tal manera que se mantiene que el Consejo de Administración que nombra la Asamblea propone a un director. Esa propuesta viene a la Asamblea y la comisión de control verifica la idoneidad de ese candidato, que después pasa a la Junta de Accionistas para que lo nombre definitivamente”, ha añadido.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...