La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que inicie de manera urgente la redacción del proyecto de acondicionamiento de la totalidad del eje industrial, comercial y turístico de conexión ferroviaria directa entre Madrid y Burgos, así como su posterior reapertura al tráfico.
La restauración de la vía completa del eje Madrid-Burgos supondría un importante abaratamiento en el transporte y la disminución de la intensidad en el tráfico de vehículos por la carretera A1, que es una de las vías que presentan más complicaciones de España.
En este punto, el diputado del GPP Juan Carlos Carretero, encargado de defender la iniciativa en el Pleno, ha añadido que la recuperación de la conexión directa conllevaría “una considerable reducción de dióxido de carbono y, por tanto, un gran beneficio para el medio ambiente”.
Además de la repercusión económica en el transporte de mercancías, la reapertura de la línea tendría un impacto positivo en el transporte de viajeros, que podrían beneficiarse de mejores conexiones y una mayor vertebración territorial.
“Es de justicia que el Gobierno de Pedro Sánchez devuelva a los madrileños y a los municipios de la Sierra Norte aquello que se les quitó”, ha afirmado Carretero durante su intervención, en la que ha instado a “restaurar de forma definitiva un servicio que demandan miles de madrileños, cientos de empresas y el resto de los españoles”.
De esta manera, la propuesta del GPP reclama al PSOE que responda al acuerdo firmado por el Gobierno central en 2018 para recuperar la línea que quedó inoperativa en 2011 tras un derrumbe en el túnel de Somosierra y que el actual Ejecutivo ha incumplido con distintas evasivas.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...